INTERES GENERAL
05/04/2021
Clausuraron 21 locales gastronómicos en la ciudad por incumplimiento de protocolo
Por Villarroel Julieta


Este fin de semana largo, la Municipalidad clausuró 21 bares y restaurantes de la ciudad por no cumplir con los protocolos sanitarios del Covid. También desarticularon cinco fiestas clandestinas.
Este fin de semana largo, la Municipalidad de Córdoba informó que clausuró 21 locales de bares y restaurantes de la ciudad por no cumplir adecuadamente con los protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus.
Además desactivaron cinco fiestas clandestinas, en las que había una masiva cantidad de jóvenes que no cumplían con las medidas de prevención relacionadas con el distanciamiento social o el uso de barbijos.
"Desde que comenzó el feriado de fin de semana Santo, hasta la madrugada del domingo llevamos clausurados 21 establecimientos gastronómicos y siete fiestas clandestinas desactivadas", aseguró Julio Suárez, subdirector de Espectáculos públicos de la Municipalidad a Radio Universidad.
El funcionario municipal detalló además que en tres de esas fiestas clandestinas había al menos "unos 1.400 jóvenes", en domicilios de las calles Celso Barros, del barrio Quintas de Italia y otro encuentro no autorizado que se hizo sobre avenida O'Higgins.
Este fin de semana largo, la Municipalidad de Córdoba informó que clausuró 21 locales de bares y restaurantes de la ciudad por no cumplir adecuadamente con los protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus.
Además desactivaron cinco fiestas clandestinas, en las que había una masiva cantidad de jóvenes que no cumplían con las medidas de prevención relacionadas con el distanciamiento social o el uso de barbijos.
"Desde que comenzó el feriado de fin de semana Santo, hasta la madrugada del domingo llevamos clausurados 21 establecimientos gastronómicos y siete fiestas clandestinas desactivadas", aseguró Julio Suárez, subdirector de Espectáculos públicos de la Municipalidad a Radio Universidad.
El funcionario municipal detalló además que en tres de esas fiestas clandestinas había al menos "unos 1.400 jóvenes", en domicilios de las calles Celso Barros, del barrio Quintas de Italia y otro encuentro no autorizado que se hizo sobre avenida O'Higgins.