INTERES GENERAL
08/09/2023
Descubren una burbuja de galaxias gigante a 820 millones de años luz
Por Gerónimo Trolio


El impactante hallazgo fue realizado por el astrónomo Ben Tully, del Instituto de Astronomía de Hawái. Esta “burbuja de galaxias”, llamada ahora Ho’oleilana, cuenta con un diámetro de 1.000 millones de años luz. La separan de la Vía Láctea 820 millones de años luz.
Según la publicación del astrónomo en la revista The Astrophysical Journal, la Teoría del Big Bang predice estas estructuras masivas, que resultan de ondas tridimensionales denominadas Oscilaciones Acústicas Bariónicas (BAO). Ondas acústicas que datan del principio de los tiempos: crearon dentro del plasma de luz y partículas que constituía el universo primordial unas burbujas con materia en el centro que hoy en día aparecen como fósiles cósmicos de aquellos tiempos.
La burbuja Ho’oleilana incluye numerosas estructuras ya conocidas: el Cúmulo de Hércules, la Gran Muralla Sloan, y la Gran Muralla Harvard/Smithsonian, que abarca el Cúmulo de Coma.
Según la publicación del astrónomo en la revista The Astrophysical Journal, la Teoría del Big Bang predice estas estructuras masivas, que resultan de ondas tridimensionales denominadas Oscilaciones Acústicas Bariónicas (BAO). Ondas acústicas que datan del principio de los tiempos: crearon dentro del plasma de luz y partículas que constituía el universo primordial unas burbujas con materia en el centro que hoy en día aparecen como fósiles cósmicos de aquellos tiempos.
La burbuja Ho’oleilana incluye numerosas estructuras ya conocidas: el Cúmulo de Hércules, la Gran Muralla Sloan, y la Gran Muralla Harvard/Smithsonian, que abarca el Cúmulo de Coma.