La Cámara Nacional Electoral sorteó los bloques temáticos para los próximos debates presidenciales - Diario Ciudadano

POLITICA

14/09/2023

La Cámara Nacional Electoral sorteó los bloques temáticos para los próximos debates presidenciales

Por Gerónimo Trolio




El 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA se desarrollarán los debates presidenciales, antesala de las elecciones generales del día 22. Allí se verán las caras Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Javier Milei, de la Libertad Avanza; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y Juan Schiaretti, candidato de Hacemos por Nuestro País.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves tres sorteos para determinar el orden en que se ubicarán los participantes, los bloques temáticos que tendrán que abordar durante sus intervenciones y el turno que le corresponderá a cada uno para exponer sus ideas.

De izquierda a derecha, el primer atril lo ocupará Bregman, el segundo Sergio Massa, el tercero Bullirch, el cuarto Schiaretti y el quinto Javier Milei. Los roles –es decir, el orden de exposición-, serán rotativos durante todo el debate para que cada candidato tenga, en algún momento, la posibilidad de hablar primero. Cada alocución constará de un minuto de inicio y un minuto de cierre. La novedad: se podrán introducir hasta cinco réplicas, que aportarán dinamismo al evento.

El bloque temático para el debate inicial del 1 de octubre será “Economía y Educación”, mientras que en el segundo deberán expresarse sobre “Seguridad, Trabajo y Producción”. Un tercer bloque temático, diseñado a partir de las inquietudes de la ciudadanía, se sumará a cada debate.









Videos