CALAMUCHITA
14/09/2023
Nueva inversión en la Planta de Tratamiento de Residuos de Calamuchita
Por Battistutti Lourdes


Ubicada en Cañada Grande, la nueva fosa de disposición final de residuos que se inauguró el día miércoles, se complementa con las otras dos que están en funcionamiento y que acumulan el material no reciclable de los 12 años de funcionamiento de la planta.
La obra, que contó con el financiamiento del Ministerio de Gobierno de la Provincia, consiste en la impermeabilización de la fosa con una membrana de Polietileno de Alta Densidad e 1500 micrones que impide la filtración de líquidos a las napas subterráneas.
La inauguración contó con la presencia de intendentes y jefes comunales, representantes del INTI, funcionarios de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y directivos de la empresa Geocycle, entre otros.
Alesandri recibió al Legislador Electo Mauricio Jaimes que a partir de diciembre asumirá su cargo.
Durante el acto, también se firmó un convenio entre la Comunidad Regional y la empresa Geocycle, integrante del grupo Holcim, para el uso de residuos de Calamuchita en el proceso de generación de energía para la fabricación de cemento. Este acuerdo permite retirar material estabilizado de las fosas de disposición final que ingresan, de esta manera, en el sistema de Economía Circular.
La obra, que contó con el financiamiento del Ministerio de Gobierno de la Provincia, consiste en la impermeabilización de la fosa con una membrana de Polietileno de Alta Densidad e 1500 micrones que impide la filtración de líquidos a las napas subterráneas.
La inauguración contó con la presencia de intendentes y jefes comunales, representantes del INTI, funcionarios de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y directivos de la empresa Geocycle, entre otros.
Alesandri recibió al Legislador Electo Mauricio Jaimes que a partir de diciembre asumirá su cargo.
Durante el acto, también se firmó un convenio entre la Comunidad Regional y la empresa Geocycle, integrante del grupo Holcim, para el uso de residuos de Calamuchita en el proceso de generación de energía para la fabricación de cemento. Este acuerdo permite retirar material estabilizado de las fosas de disposición final que ingresan, de esta manera, en el sistema de Economía Circular.