Advierten que los trabajadores argentinos destinan el 50% de sus ingresos a impuestos - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

17/06/2025

Advierten que los trabajadores argentinos destinan el 50% de sus ingresos a impuestos

Por José Manuel Ferrero




En un nuevo informe que arroja luz sobre las presiones fiscales que afectan al bolsillo argentino, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), encabezado por el economista Nadin Argañaráz, estimó que un trabajador promedio debe destinar la mitad de sus ingresos anuales al pago de impuestos. La cifra incluye tributos como el IVA, el inmobiliario, el automotor y diversas tasas nacionales y locales.

“La mitad de los ingresos que se generan por el trabajo de un año se destinan a pagar impuestos”, señaló Argañaráz en diálogo con Cadena 3. En términos simbólicos, esto implica que cada asalariado trabaja entre 173 y 182 días al año solo para cumplir con sus obligaciones fiscales. La “independencia tributaria” —la fecha a partir de la cual lo ganado es verdaderamente para el trabajador— se alcanzaría, en promedio, recién el 2 de julio.

Además del peso impositivo, el informe advierte sobre la falta de progresividad en el sistema argentino. Según el estudio, trabajadores con ingresos intermedios llegaron a enfrentar una carga tributaria superior a la de quienes perciben mayores sueldos. “El caso dos y el caso tres pagaron más que el caso uno, lo que indica una regresividad”, explicó el economista.

Una de las causas señaladas es la existencia de topes fijos en los aportes personales, que distorsionan la relación entre ingresos y contribuciones. Argañaráz fue enfático: “Esto debe corregirse, ya que no tiene sentido desde el punto de vista de la equidad”.

El diagnóstico del IARAF subraya también la fragmentación del esquema impositivo: si bien no todos los argentinos enfrentan los mismos tributos, se calcula que, en promedio, cada ciudadano paga entre 35 y 55 de los 155 impuestos existentes en el país.









Videos