POLICIALES
02/06/2025
AHORA: quedó detenido el conductor que arrastró a un policía de la Caminera en circunvalación
Por REDACCION


Hace instantes, quedó formalmente detenido el hombre que el pasado sábado arrastró con su camioneta al cabo Aldo Lencina, integrante de la Policía Caminera de Córdoba, durante un procedimiento de control vehicular. El hecho, de extrema violencia, generó conmoción tanto en el ámbito policial como en la opinión pública.
El agresor, de aproximadamente 40 años, se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía de Raúl Garzón, acompañado de su abogado defensor. A partir de su comparecencia, fue inmediatamente imputado por los delitos de lesiones y coacción, aunque no se descarta que la figura penal sea agravada a tentativa de homicidio, dada la brutalidad del episodio y las pruebas recolectadas hasta el momento.
Un hecho violento que pudo terminar en tragedia
Según consta en la causa, el conductor se negó a realizar el test de alcoholemia cuando fue detenido en un control de rutina por la Caminera. Lejos de acatar la orden policial, se dio a la fuga, arrastrando consigo al cabo Lencina, quien quedó colgado de la ventanilla del vehículo e intentó frenar la marcha con desesperación.
Durante el recorrido, que se extendió por varios metros, el automovilista le gritaba al agente “¡morite, morite, morite!”, de acuerdo a lo informado por testigos y confirmado por el director de Seguridad Vial de la Policía Caminera, Marcelo Giménez, en declaraciones al programa Arriba Córdoba.
“Su afán era quitarle la vida a nuestro compañero que iba agarrado de la camioneta”, sostuvo Giménez, quien además pidió una reflexión social sobre los discursos que deslegitiman la función policial, especialmente en contextos donde el cumplimiento de la ley es constantemente desafiado.
La causa y el debate penal
El fiscal Raúl Garzón instruye la causa, y se encuentra evaluando las circunstancias agravantes del caso, entre ellas la intención homicida, la resistencia a la autoridad y el desprecio por la vida del funcionario público. La acusación podría escalar a tentativa de homicidio doblemente calificada, lo que implicaría una pena significativamente mayor, de 10 a 15 años de prisión, según el Código Penal argentino.
Por su parte, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que se están analizando registros fílmicos, declaraciones testimoniales y el informe médico del cabo Lencina, quien sufrió lesiones aunque se encuentra fuera de peligro.
Una alerta sobre la violencia vial y el respeto a la autoridad
Este caso vuelve a poner en el centro de la discusión el aumento de episodios de violencia en controles viales y el riesgo que enfrentan los agentes en cumplimiento de su deber. Desde las fuerzas de seguridad se reclama mayor conciencia ciudadana y respeto a la normativa, advirtiendo que hechos como este no pueden ser tolerados ni relativizados.
La investigación judicial continúa y no se descartan nuevas medidas procesales en las próximas horas.
El agresor, de aproximadamente 40 años, se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía de Raúl Garzón, acompañado de su abogado defensor. A partir de su comparecencia, fue inmediatamente imputado por los delitos de lesiones y coacción, aunque no se descarta que la figura penal sea agravada a tentativa de homicidio, dada la brutalidad del episodio y las pruebas recolectadas hasta el momento.
Un hecho violento que pudo terminar en tragedia
Según consta en la causa, el conductor se negó a realizar el test de alcoholemia cuando fue detenido en un control de rutina por la Caminera. Lejos de acatar la orden policial, se dio a la fuga, arrastrando consigo al cabo Lencina, quien quedó colgado de la ventanilla del vehículo e intentó frenar la marcha con desesperación.
Durante el recorrido, que se extendió por varios metros, el automovilista le gritaba al agente “¡morite, morite, morite!”, de acuerdo a lo informado por testigos y confirmado por el director de Seguridad Vial de la Policía Caminera, Marcelo Giménez, en declaraciones al programa Arriba Córdoba.
“Su afán era quitarle la vida a nuestro compañero que iba agarrado de la camioneta”, sostuvo Giménez, quien además pidió una reflexión social sobre los discursos que deslegitiman la función policial, especialmente en contextos donde el cumplimiento de la ley es constantemente desafiado.
La causa y el debate penal
El fiscal Raúl Garzón instruye la causa, y se encuentra evaluando las circunstancias agravantes del caso, entre ellas la intención homicida, la resistencia a la autoridad y el desprecio por la vida del funcionario público. La acusación podría escalar a tentativa de homicidio doblemente calificada, lo que implicaría una pena significativamente mayor, de 10 a 15 años de prisión, según el Código Penal argentino.
Por su parte, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que se están analizando registros fílmicos, declaraciones testimoniales y el informe médico del cabo Lencina, quien sufrió lesiones aunque se encuentra fuera de peligro.
Una alerta sobre la violencia vial y el respeto a la autoridad
Este caso vuelve a poner en el centro de la discusión el aumento de episodios de violencia en controles viales y el riesgo que enfrentan los agentes en cumplimiento de su deber. Desde las fuerzas de seguridad se reclama mayor conciencia ciudadana y respeto a la normativa, advirtiendo que hechos como este no pueden ser tolerados ni relativizados.
La investigación judicial continúa y no se descartan nuevas medidas procesales en las próximas horas.