INTERES GENERAL
30/12/2024
Amplían la capacidad de atención en hospitales provinciales ante el aumento de casos de dengue
Por José Manuel Ferrero
Ante el incremento de casos de dengue en la provincia, el Ministerio de Salud ha tomado medidas para garantizar una atención médica oportuna y de calidad a todos los pacientes. Una de las principales acciones ha sido la instalación de carpas sanitarias en hospitales estratégicos para ampliar la capacidad de atención y mejorar la organización de los servicios.
El Hospital Tránsito Cáceres de Allende ha sido el primero en recibir una de estas carpas, ubicada en las inmediaciones de la guardia. Con una superficie de 70 metros cuadrados, este espacio climatizado y adaptado cuenta con todo lo necesario para recibir a 40 personas cómodamente. Los pacientes serán atendidos de manera rápida y eficiente, gracias a un sistema de triage que permitirá derivarlos a los sectores correspondientes según su necesidad.
Siguiendo esta misma línea, el Hospital Rawson también contará con una carpa sanitaria a partir de esta semana. Con una superficie aún mayor de 136 metros cuadrados y capacidad para 100 personas, este espacio permitirá brindar una atención más amplia y organizada a los pacientes con síntomas de dengue.
La instalación de estas carpas tiene como objetivo principal evitar la saturación de los servicios de emergencia y garantizar una atención de calidad a todos los pacientes. Además, estas estructuras permiten:
• Ampliar la capacidad de atención: Al contar con espacios adicionales, los hospitales pueden recibir a un mayor número de pacientes sin comprometer la calidad de la atención.
• Mejorar la organización: El sistema de triage permite una atención más eficiente y rápida, evitando largas esperas.
• Brindar mayor comodidad a los pacientes: Las carpas están equipadas con aire acondicionado, mobiliario cómodo y dispensadores de agua, lo que hace que la espera sea más agradable.
El Hospital Tránsito Cáceres de Allende ha sido el primero en recibir una de estas carpas, ubicada en las inmediaciones de la guardia. Con una superficie de 70 metros cuadrados, este espacio climatizado y adaptado cuenta con todo lo necesario para recibir a 40 personas cómodamente. Los pacientes serán atendidos de manera rápida y eficiente, gracias a un sistema de triage que permitirá derivarlos a los sectores correspondientes según su necesidad.
Siguiendo esta misma línea, el Hospital Rawson también contará con una carpa sanitaria a partir de esta semana. Con una superficie aún mayor de 136 metros cuadrados y capacidad para 100 personas, este espacio permitirá brindar una atención más amplia y organizada a los pacientes con síntomas de dengue.
La instalación de estas carpas tiene como objetivo principal evitar la saturación de los servicios de emergencia y garantizar una atención de calidad a todos los pacientes. Además, estas estructuras permiten:
• Ampliar la capacidad de atención: Al contar con espacios adicionales, los hospitales pueden recibir a un mayor número de pacientes sin comprometer la calidad de la atención.
• Mejorar la organización: El sistema de triage permite una atención más eficiente y rápida, evitando largas esperas.
• Brindar mayor comodidad a los pacientes: Las carpas están equipadas con aire acondicionado, mobiliario cómodo y dispensadores de agua, lo que hace que la espera sea más agradable.