POLITICA
20/05/2025
Argentina celebrará elecciones legislativas el 26 de octubre de 2025
Por José Manuel Ferrero


El país se prepara para una nueva jornada electoral crucial, en la que se definirán bancas en el Congreso Nacional.
Este año, Argentina celebrará elecciones legislativas el domingo 26 de octubre, según confirmó el Gobierno en un decreto publicado en el Boletín Oficial. La convocatoria permitirá la renovación de 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado, marcando una nueva etapa en la configuración del Congreso.
Una de las principales novedades de este proceso es la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), medida que fue oficializada en febrero tras su aprobación en el Senado. Con este cambio, el Ejecutivo busca simplificar el sistema electoral y optimizar los recursos destinados a la organización de los comicios.
Además, el Gobierno ha dispuesto la creación del Comando General Electoral, encargado de la seguridad durante la votación. En este marco, el Ministerio de Defensa designará a un comandante general, quien seleccionará autoridades en cada distrito para garantizar el correcto desarrollo del proceso.
Otra innovación de estas elecciones será el uso de la Boleta íšnica Papel (BUP), un sistema que reunirá a todos los candidatos en un único documento, facilitando la votación y mejorando la transparencia del acto electoral.
Con estos cambios, Argentina se encamina hacia un nuevo desafío electoral, con el objetivo de fortalecer su sistema democrático y definir la composición legislativa del próximo período.
Este año, Argentina celebrará elecciones legislativas el domingo 26 de octubre, según confirmó el Gobierno en un decreto publicado en el Boletín Oficial. La convocatoria permitirá la renovación de 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado, marcando una nueva etapa en la configuración del Congreso.
Una de las principales novedades de este proceso es la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), medida que fue oficializada en febrero tras su aprobación en el Senado. Con este cambio, el Ejecutivo busca simplificar el sistema electoral y optimizar los recursos destinados a la organización de los comicios.
Además, el Gobierno ha dispuesto la creación del Comando General Electoral, encargado de la seguridad durante la votación. En este marco, el Ministerio de Defensa designará a un comandante general, quien seleccionará autoridades en cada distrito para garantizar el correcto desarrollo del proceso.
Otra innovación de estas elecciones será el uso de la Boleta íšnica Papel (BUP), un sistema que reunirá a todos los candidatos en un único documento, facilitando la votación y mejorando la transparencia del acto electoral.
Con estos cambios, Argentina se encamina hacia un nuevo desafío electoral, con el objetivo de fortalecer su sistema democrático y definir la composición legislativa del próximo período.