POLITICA
03/06/2025
Argentina impulsa la explotación de litio con millonaria inversión en Salta
Por José Manuel Ferrero


El Gobierno nacional ha aprobado un ambicioso proyecto minero para la explotación de litio en la provincia de Salta, con una inversión de US$ 2.744 millones, bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La autorización fue formalizada mediante la Resolución 735/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial por el Ministerio de Economía.
El proyecto, denominado "Proyecto Rincón", es propiedad de la empresa Rincón Mining y se encuentra ubicado en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes. La explotación abarcará un total de 84.687 hectáreas de propiedades mineras, con el objetivo de producir 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, empleando Tecnología de Extracción Directa. La empresa ha señalado que existe el potencial de aumentar la producción a 60.000 toneladas por año a mediano o largo plazo.
El desarrollo del proyecto contempla dos etapas:
• Primera etapa: inversión de US$ 1.653 millones, a ejecutarse entre julio de 2024 y diciembre de 2027.
• Segunda etapa: inversión de US$ 646 millones, programada entre 2026 y 2029.
Asimismo, la empresa se ha comprometido a cumplir con el monto mínimo de inversión en activos computables antes del 30 de junio de 2029.
Este proyecto representa un avance significativo en la industria minera del país, posicionando a Argentina como un actor clave en la producción de litio, un recurso estratégico para la transición energética y el desarrollo de baterías de última generación.
El proyecto, denominado "Proyecto Rincón", es propiedad de la empresa Rincón Mining y se encuentra ubicado en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes. La explotación abarcará un total de 84.687 hectáreas de propiedades mineras, con el objetivo de producir 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, empleando Tecnología de Extracción Directa. La empresa ha señalado que existe el potencial de aumentar la producción a 60.000 toneladas por año a mediano o largo plazo.
El desarrollo del proyecto contempla dos etapas:
• Primera etapa: inversión de US$ 1.653 millones, a ejecutarse entre julio de 2024 y diciembre de 2027.
• Segunda etapa: inversión de US$ 646 millones, programada entre 2026 y 2029.
Asimismo, la empresa se ha comprometido a cumplir con el monto mínimo de inversión en activos computables antes del 30 de junio de 2029.
Este proyecto representa un avance significativo en la industria minera del país, posicionando a Argentina como un actor clave en la producción de litio, un recurso estratégico para la transición energética y el desarrollo de baterías de última generación.