POLITICA
14/02/2025
Argentina Incluye a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro de Terrorismo
Por José Manuel Ferrero


El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina ha incluido a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Esta decisión se basa en un informe técnico-jurídico que detalla las actividades de la organización y su impacto en la seguridad nacional.
La inscripción de la RAM en el RePET se fundamenta en la Ley de Ministerios N° 22.520, la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y el Decreto N° 918/2012, que facultan al Ministerio de Seguridad para preservar el orden público y regular el registro de personas o entidades vinculadas a actos que amenacen la seguridad nacional.
La RAM ha operado en Argentina por más de 15 años, principalmente en Neuquén, Río Negro y Chubut, y tiene vínculos con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile. Sus acciones incluyen incendios, ataques armados, usurpaciones, sabotajes a infraestructuras y amenazas a la población. La organización ha sido señalada por cometer delitos contra la propiedad y la seguridad pública, promoviendo la resistencia violenta contra el Estado y la propiedad privada. Francisco Facundo Jones Huala ha sido identificado como uno de los líderes del movimiento.
El informe del Ministerio de Seguridad destaca que la RAM ha afectado la producción, el comercio y el turismo en la Patagonia, además de provocar incendios forestales con graves consecuencias ambientales y económicas. La organización también es acusada de generar temor en las comunidades a través de actos violentos y bloqueos de rutas.
La inclusión de la RAM en el RePET permitirá a las autoridades argentinas fortalecer la investigación y persecución de los miembros de la organización, así como冻结 sus activos financieros. Esta medida también busca prevenir y contrarrestar futuras acciones terroristas que puedan poner en riesgo la seguridad nacional.
La inscripción de la RAM en el RePET se fundamenta en la Ley de Ministerios N° 22.520, la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y el Decreto N° 918/2012, que facultan al Ministerio de Seguridad para preservar el orden público y regular el registro de personas o entidades vinculadas a actos que amenacen la seguridad nacional.
La RAM ha operado en Argentina por más de 15 años, principalmente en Neuquén, Río Negro y Chubut, y tiene vínculos con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile. Sus acciones incluyen incendios, ataques armados, usurpaciones, sabotajes a infraestructuras y amenazas a la población. La organización ha sido señalada por cometer delitos contra la propiedad y la seguridad pública, promoviendo la resistencia violenta contra el Estado y la propiedad privada. Francisco Facundo Jones Huala ha sido identificado como uno de los líderes del movimiento.
El informe del Ministerio de Seguridad destaca que la RAM ha afectado la producción, el comercio y el turismo en la Patagonia, además de provocar incendios forestales con graves consecuencias ambientales y económicas. La organización también es acusada de generar temor en las comunidades a través de actos violentos y bloqueos de rutas.
La inclusión de la RAM en el RePET permitirá a las autoridades argentinas fortalecer la investigación y persecución de los miembros de la organización, así como冻结 sus activos financieros. Esta medida también busca prevenir y contrarrestar futuras acciones terroristas que puedan poner en riesgo la seguridad nacional.