Argentina lidera el ranking mundial de distracción escolar por uso de celulares - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

10/03/2025

Argentina lidera el ranking mundial de distracción escolar por uso de celulares

Por José Manuel Ferrero




Un alarmante informe de la ONG "Argentinos por la Educación" reveló que el 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distraen con sus propios celulares durante las clases de matemática, mientras que un 46% pierde la atención debido al uso de estos dispositivos por parte de sus compañeros. Estas cifras, las más altas entre 80 países participantes en las pruebas PISA 2022, encienden las alarmas sobre el impacto negativo de la tecnología en el rendimiento académico y las interacciones sociales de los jóvenes.

El estudio, titulado "Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes", elaborado por investigadores del CONICET y del Observatorio Argentinos por la Educación, analizó las respuestas de los alumnos sobre el uso de dispositivos digitales en la escuela. Los resultados son contundentes: Argentina se ubica a la cabeza del ranking mundial de distracción escolar, seguida por Uruguay y Chile.

"Hay una correlación entre el uso del celular y los resultados académicos. Y los países con más estudiantes distraídos tienden a obtener puntajes más bajos en matemática", explicó Viviana Postay, referente de Argentinos por la Educación y formadora docente. Además, advirtió que el uso del celular no solo dificulta el aprendizaje, sino que también interfiere en las interacciones sociales entre los chicos, generando aislamiento y pérdida de diálogo.

El informe también destaca el aumento en el uso diario del celular en las escuelas argentinas. En 2022, un 54% de los estudiantes admitió usar el celular todos los días en la escuela, coincidiendo con el porcentaje de alumnos que se distraen con el dispositivo.

Los resultados de las pruebas PISA 2022 mostraron que los países con mayores restricciones al uso de celulares en las escuelas, como Japón, Corea del Sur y Macao (China), presentan niveles de distracción significativamente menores.







Videos