POLICIALES
16/06/2025
Clausuran tres fiestas ilegales con más de 1100 personas: había menores y venta de alcohol
Por José Manuel Ferrero


Durante operativos realizados entre la madrugada del sábado y del domingo, el Ente Municipal de Fiscalización y Control clausuró tres fiestas clandestinas que reunían a más de 1100 personas en distintos puntos de la ciudad. Las intervenciones fueron acompañadas por la Policía de la Provincia y encabezadas por el director ejecutivo del organismo, Ezequiel Hormaeche.
La primera intervención fue en una vivienda ubicada en Jujuy 2324, barrio Alta Córdoba, donde se encontraban más de 350 asistentes, la mayoría menores de edad. La denuncia fue realizada por vecinos a través del 103, y permitió constatar la realización de una fiesta con música a alto volumen, luces, consumo de alcohol y sin ningún tipo de habilitación.
Horas más tarde, en la madrugada del domingo, se desactivaron otros dos eventos ilegales. Uno de ellos, en Yapeyú 1510 (San Vicente), reunía a 500 personas con venta de entradas, expendio de bebidas alcohólicas y presencia de menores. El otro, en Tantí 1902 esquina O’Higgins (Villa Revol), se desarrollaba dentro de un taller de chapa y pintura que no contaba con habilitación ni condiciones mínimas para este tipo de actividades; allí había cerca de 300 personas, incluyendo menores, en un entorno considerado riesgoso.
Desde el Ente destacaron que este tipo de eventos, al desarrollarse fuera del marco legal, representan un riesgo para la salud y seguridad de los asistentes. La política de orden y legalidad impulsa controles orientados a garantizar espacios seguros y reglamentados.
Para realizar denuncias de fiestas ilegales, el canal habilitado es el número 103.
La primera intervención fue en una vivienda ubicada en Jujuy 2324, barrio Alta Córdoba, donde se encontraban más de 350 asistentes, la mayoría menores de edad. La denuncia fue realizada por vecinos a través del 103, y permitió constatar la realización de una fiesta con música a alto volumen, luces, consumo de alcohol y sin ningún tipo de habilitación.
Horas más tarde, en la madrugada del domingo, se desactivaron otros dos eventos ilegales. Uno de ellos, en Yapeyú 1510 (San Vicente), reunía a 500 personas con venta de entradas, expendio de bebidas alcohólicas y presencia de menores. El otro, en Tantí 1902 esquina O’Higgins (Villa Revol), se desarrollaba dentro de un taller de chapa y pintura que no contaba con habilitación ni condiciones mínimas para este tipo de actividades; allí había cerca de 300 personas, incluyendo menores, en un entorno considerado riesgoso.
Desde el Ente destacaron que este tipo de eventos, al desarrollarse fuera del marco legal, representan un riesgo para la salud y seguridad de los asistentes. La política de orden y legalidad impulsa controles orientados a garantizar espacios seguros y reglamentados.
Para realizar denuncias de fiestas ilegales, el canal habilitado es el número 103.