Comercios podrán cobrar en dólares con tarjeta de débito desde este 28 de febrero - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

28/02/2025

Comercios podrán cobrar en dólares con tarjeta de débito desde este 28 de febrero

Por José Manuel Ferrero




A partir del 28 de febrero, una nueva medida impulsada en Argentina permitirá a los comercios ofrecer a sus clientes la opción de pagar con tarjeta de débito en dólares. Esta iniciativa representa un avance significativo hacia un sistema bimonetario, donde el dólar y el peso convivirán en las transacciones cotidianas.

Para implementar esta modalidad, los comercios deberán registrar una cuenta en dólares en el mismo banco donde operan su cuenta en pesos. Este registro se podrá realizar inicialmente a través de una llamada telefónica, y en el futuro se habilitará una plataforma online para gestionarlo de forma autónoma. Las terminales POS se actualizarán automáticamente, mientras que los comercios en línea deberán realizar una actualización en sus sistemas de pago. Es importante destacar que este nuevo sistema no implicará cargos adicionales para los comerciantes, quienes recibirán los pagos en su cuenta en dólares bajo las mismas condiciones que los pagos en pesos.

Por su parte, los usuarios que deseen pagar en dólares con tarjeta de débito deberán contar con una cuenta en dólares y asociarla a su tarjeta. El proceso de pago será similar al de una transacción en pesos, seleccionando la opción "Dólares" en la terminal POS o sistema de pago en línea. El sistema es compatible con tecnologías contactless y NFC, lo que facilitará las transacciones tanto en comercios físicos como en línea.

La implementación de esta medida se enmarca en un contexto de avance hacia el bimonetarismo en Argentina, donde el dólar y el peso ya coexisten en diversos aspectos de la economía. Empresas como Payway y Fiserv están listas para ofrecer este servicio, y se espera que el sector turístico sea uno de los primeros en adoptarlo. A medida que la medida se consolide, se prevé que más comercios se sumen a esta modalidad, generando un impacto gradual en la economía local. No obstante, las empresas adquirentes enfatizan la importancia de ofrecer incentivos tanto a comercios como a usuarios para garantizar una experiencia fluida y atractiva para todas las partes involucradas.







Videos