POLICIALES
13/05/2025
Concluyen los alegatos en el caso de Brenda Agí¼ero: la defensa pide su absolución
Por José Manuel Ferrero


En la mañana de este lunes finalizaron los alegatos de la defensa de la enfermera Brenda Agí¼ero, acusada en la causa por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. Su abogado, Gustavo Nievas, solicitó la absolución de su defendida, argumentando que la acusación fue impulsada por el poder político en medio de una campaña electoral.
Nievas denunció que la escena del crimen habría sido alterada a partir del 10 de junio de 2022 y cuestionó el proceso investigativo, señalando que desde el inicio solo se contempló la hipótesis de que Agí¼ero sería responsable de asesinatos en serie, sin explorar otras posibles explicaciones.
El defensor también puso en duda el reconocimiento que algunas madres hicieron de la enfermera en el juicio, asegurando que no fue espontáneo. Explicó que, en procedimientos normales, el reconocimiento se realiza a través de una ronda con otras personas de rasgos físicos similares. Sin embargo, en este caso, afirmó que la identificación de Brenda se habría basado en la exhibición de una sola fotografía, presentada previamente a las madres por autoridades gubernamentales.
Nievas insistió en que el poder político construyó a Brenda como culpable y cuestionó el hecho de que, a pesar del secreto de sumario, la detención de la enfermera y detalles del caso fueron filtrados públicamente el 19 de agosto de 2022. También planteó interrogantes sobre la participación de otros profesionales del hospital, como el jefe de Obstetricia Quirúrgica, cuya responsabilidad no habría sido investigada.
El juicio avanza con incertidumbre, mientras se espera la resolución judicial en un caso que ha generado gran repercusión en la provincia.
Nievas denunció que la escena del crimen habría sido alterada a partir del 10 de junio de 2022 y cuestionó el proceso investigativo, señalando que desde el inicio solo se contempló la hipótesis de que Agí¼ero sería responsable de asesinatos en serie, sin explorar otras posibles explicaciones.
El defensor también puso en duda el reconocimiento que algunas madres hicieron de la enfermera en el juicio, asegurando que no fue espontáneo. Explicó que, en procedimientos normales, el reconocimiento se realiza a través de una ronda con otras personas de rasgos físicos similares. Sin embargo, en este caso, afirmó que la identificación de Brenda se habría basado en la exhibición de una sola fotografía, presentada previamente a las madres por autoridades gubernamentales.
Nievas insistió en que el poder político construyó a Brenda como culpable y cuestionó el hecho de que, a pesar del secreto de sumario, la detención de la enfermera y detalles del caso fueron filtrados públicamente el 19 de agosto de 2022. También planteó interrogantes sobre la participación de otros profesionales del hospital, como el jefe de Obstetricia Quirúrgica, cuya responsabilidad no habría sido investigada.
El juicio avanza con incertidumbre, mientras se espera la resolución judicial en un caso que ha generado gran repercusión en la provincia.