INTERES GENERAL
26/02/2025
Córdoba: 5,6 millones de turistas y 930 mil millones de pesos en una temporada de verano histórica
Por José Manuel Ferrero


La provincia de Córdoba ha cerrado la temporada de verano 2024-2025 con números históricos en materia de turismo, superando todas las expectativas y consolidándose como uno de los destinos predilectos del país.
El turismo en Córdoba movilizó la impresionante suma de 930 mil millones de pesos, reflejando un gasto promedio por persona por día de 93 mil pesos. Este monto abarca diversos rubros como alojamiento, gastronomía, transporte, recreación, excursiones y compras.
Diversas regiones de la provincia experimentaron un notable crecimiento turístico, destacándose Ansenuza con un aumento del 16,36%, Paravachasca con un 12,51% y Punilla con un 15,65%. Estas cifras evidencian el atractivo diverso que ofrece Córdoba a los visitantes.
Durante los meses de enero y febrero, el flujo de visitantes creció un 7,88% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total cercano a los 5 millones 600 mil turistas en toda la temporada.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".
Los principales visitantes de Córdoba provienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y CABA, con una estadía promedio de 3,5 días.
El último fin de semana previo al inicio de clases reflejó una alta demanda turística, con localidades como Carlos Paz, Río Ceballos, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Nono y Miramar registrando niveles de ocupación superiores al 70%.
Córdoba continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país, gracias a su propuesta que combina naturaleza, cultura y gastronomía. La gran afluencia de visitantes y el impacto económico generado reafirman la importancia del turismo como motor de desarrollo para la provincia.
El turismo en Córdoba movilizó la impresionante suma de 930 mil millones de pesos, reflejando un gasto promedio por persona por día de 93 mil pesos. Este monto abarca diversos rubros como alojamiento, gastronomía, transporte, recreación, excursiones y compras.
Diversas regiones de la provincia experimentaron un notable crecimiento turístico, destacándose Ansenuza con un aumento del 16,36%, Paravachasca con un 12,51% y Punilla con un 15,65%. Estas cifras evidencian el atractivo diverso que ofrece Córdoba a los visitantes.
Durante los meses de enero y febrero, el flujo de visitantes creció un 7,88% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total cercano a los 5 millones 600 mil turistas en toda la temporada.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".
Los principales visitantes de Córdoba provienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y CABA, con una estadía promedio de 3,5 días.
El último fin de semana previo al inicio de clases reflejó una alta demanda turística, con localidades como Carlos Paz, Río Ceballos, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Nono y Miramar registrando niveles de ocupación superiores al 70%.
Córdoba continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país, gracias a su propuesta que combina naturaleza, cultura y gastronomía. La gran afluencia de visitantes y el impacto económico generado reafirman la importancia del turismo como motor de desarrollo para la provincia.