INTERES GENERAL
02/01/2025
Córdoba: Exceso de velocidad, la infracción más común en el primer día del año
Por José Manuel Ferrero
La Policía Caminera de Córdoba intensificó los controles viales durante el fin de semana largo, con especial énfasis en la detección de conductores alcoholizados. Los operativos se desplegaron en distintos puntos de acceso a la provincia, tanto para residentes como para turistas.
Según informó el Ministerio de Seguridad, durante las primeras 24 horas de 2025 se llevaron a cabo controles de documentación, alcoholemia y luces bajas. A pesar de las medidas preventivas, el exceso de velocidad se posicionó como la infracción más frecuente, con un total de 186 actas labradas.
Por otro lado, 63 conductores fueron detectados con niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos por ley. Además, se registraron seis infracciones por adelantamiento indebido sobre línea amarilla.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó que la cartera a su cargo se encuentra trabajando en nuevas modificaciones a la normativa de tránsito con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
“Hemos reforzado los equipos de la Policía Caminera con tecnología de última generación para optimizar los controles y aumentar la presencia en las rutas”, afirmó Quinteros.
Según informó el Ministerio de Seguridad, durante las primeras 24 horas de 2025 se llevaron a cabo controles de documentación, alcoholemia y luces bajas. A pesar de las medidas preventivas, el exceso de velocidad se posicionó como la infracción más frecuente, con un total de 186 actas labradas.
Por otro lado, 63 conductores fueron detectados con niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos por ley. Además, se registraron seis infracciones por adelantamiento indebido sobre línea amarilla.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó que la cartera a su cargo se encuentra trabajando en nuevas modificaciones a la normativa de tránsito con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
“Hemos reforzado los equipos de la Policía Caminera con tecnología de última generación para optimizar los controles y aumentar la presencia en las rutas”, afirmó Quinteros.