Córdoba refuerza su conectividad aérea con nuevas rutas internacionales - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

13/05/2025

Córdoba refuerza su conectividad aérea con nuevas rutas internacionales

Por José Manuel Ferrero




Córdoba continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del interior del paí­s con el anuncio de nuevas rutas internacionales desde el aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella. Las aerolí­neas Flybondi y Latam Airlines Brasil han decidido ampliar su oferta, fortaleciendo la conectividad de la provincia con destinos clave en Brasil.

Este avance es resultado de la colaboración entre el Gobierno de Córdoba y las principales aerolí­neas del paí­s, un trabajo conjunto que busca expandir las opciones de viaje y potenciar el desarrollo turí­stico y comercial.

Flybondi, en un hecho histórico para la aerolí­nea, iniciará vuelos internacionales regulares desde Córdoba a Brasil a partir del 1° de diciembre. Los viajeros podrán disfrutar de conexiones directas con Rí­o de Janeiro y Florianópolis durante toda la temporada de verano.

Por su parte, Latam Airlines Brasil confirmó que, desde el 26 de octubre, restablecerá la ruta directa entre Córdoba y San Pablo con una frecuencia diaria. Esto permitirá a los pasajeros acceder sin escalas al principal centro de conexión de la aerolí­nea en Guarulhos, con opciones hacia más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales.

Este anuncio marca un hito en la conectividad aérea de Córdoba, que ahora tiene acceso directo a los tres principales hubs de Latam Airlines: Brasil, Chile y Perú.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darí­o Capitani, destacó la importancia de estas incorporaciones: "En lí­nea con las polí­ticas del gobernador Martí­n Llaryora, Córdoba es sin dudas el hub del interior de Argentina. Estas nuevas rutas fortalecen el turismo receptivo y generan oportunidades concretas para el comercio y el desarrollo regional. Las gestiones permanentes que realizamos junto al sector público y privado están dando resultados concretos, y el crecimiento de la conectividad aérea es prueba de ello."









Videos