DEPORTES
27/12/2024
Córdoba se prepara para ser la capital del running en Sudamérica
Por José Manuel Ferrero
La ciudad de Córdoba se convertirá en el epicentro del running sudamericano el próximo 6 de julio de 2025, fecha en la que se llevará a cabo la Maratón Ciudad de Córdoba. Este evento deportivo, que coincide con el 452° aniversario de la capital cordobesa, promete ser uno de los más importantes de la región.
Con un recorrido que atravesará los puntos más emblemáticos de la ciudad, la maratón ofrecerá diversas distancias para adaptarse a todos los niveles, desde los 5K hasta los 42K. Además, se incluirán categorías especiales para personas con discapacidad, demostrando el compromiso de la organización con la inclusión.
El intendente Daniel Passerini y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana, expresaron su entusiasmo por este evento que no solo posiciona a Córdoba como un destino turístico deportivo, sino que también fomenta la actividad física y el bienestar en la comunidad.
La maratón, que se realizará en el Estadio Mario Alberto Kempes, generará un importante impacto económico en la ciudad, estimándose la creación de entre 500 y 600 puestos de trabajo. Además, se espera la participación de miles de corredores de todo el país y el continente, lo que contribuirá a dinamizar el sector hotelero y gastronómico.
La organización ha confirmado que la maratón se llevará a cabo también en 2026 y 2027, siempre el primer domingo de julio, lo que permitirá a los corredores planificar su calendario con mayor anticipación. Los participantes podrán inscribirse a partir del 27 de diciembre a través de la página web maratondecordoba.com.
Con premios en efectivo para los ganadores y medallas para todos los finalistas, la Maratón Ciudad de Córdoba se presenta como una oportunidad única para disfrutar del deporte, conocer la ciudad y compartir una experiencia inolvidable.
Con un recorrido que atravesará los puntos más emblemáticos de la ciudad, la maratón ofrecerá diversas distancias para adaptarse a todos los niveles, desde los 5K hasta los 42K. Además, se incluirán categorías especiales para personas con discapacidad, demostrando el compromiso de la organización con la inclusión.
El intendente Daniel Passerini y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana, expresaron su entusiasmo por este evento que no solo posiciona a Córdoba como un destino turístico deportivo, sino que también fomenta la actividad física y el bienestar en la comunidad.
La maratón, que se realizará en el Estadio Mario Alberto Kempes, generará un importante impacto económico en la ciudad, estimándose la creación de entre 500 y 600 puestos de trabajo. Además, se espera la participación de miles de corredores de todo el país y el continente, lo que contribuirá a dinamizar el sector hotelero y gastronómico.
La organización ha confirmado que la maratón se llevará a cabo también en 2026 y 2027, siempre el primer domingo de julio, lo que permitirá a los corredores planificar su calendario con mayor anticipación. Los participantes podrán inscribirse a partir del 27 de diciembre a través de la página web maratondecordoba.com.
Con premios en efectivo para los ganadores y medallas para todos los finalistas, la Maratón Ciudad de Córdoba se presenta como una oportunidad única para disfrutar del deporte, conocer la ciudad y compartir una experiencia inolvidable.