POLITICA
12/03/2025
Córdoba se prepara para una masiva movilización en defensa de los jubilados
Por José Manuel Ferrero


A pocos días del final de la moratoria previsional, que permitió que miles de argentinos accedieran a la jubilación, gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol se unirán hoy, miércoles 12 de marzo, a las 10 de la mañana, en la Plaza San Martín de Córdoba, para reclamar en contra del ajuste y la represión.
Como cada miércoles, la céntrica plaza cordobesa será escenario de la protesta de jubilados, pensionados y retirados que exigen haberes dignos, medicamentos garantizados y la cobertura de derechos básicos, que se han visto restringidos desde la asunción del gobierno de Javier Milei.
En sintonía con la ola de solidaridad que se ha extendido por todo el país, hinchadas de Talleres, Belgrano e Instituto se sumarán a la manifestación, en apoyo a los jubilados que reclaman frente al Congreso de la Nación.
La CGT Córdoba, las dos CTA, la Asamblea de Disidencias Sexuales y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, entre otras entidades gremiales y sociales, también participarán en la movilización.
Las manifestaciones de jubilados se han intensificado en las últimas semanas, con movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. En la capital federal, las protestas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, en el marco del "Protocolo Antipiquete" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La represión de las manifestaciones ha generado una ola de solidaridad, con la participación de otros sectores afectados por el ajuste y de personas particulares. En Buenos Aires, la presencia de hinchas de Chacarita en las protestas ha motivado la participación de simpatizantes de otros clubes, generando un efecto dominó que se espera que se exprese en la movilización de este miércoles en Córdoba.
Políticamente, se advierte que la movilización de este miércoles y la posible represión de las fuerzas de seguridad podrían generar un quiebre en la confianza popular en el Gobierno Nacional.
Como cada miércoles, la céntrica plaza cordobesa será escenario de la protesta de jubilados, pensionados y retirados que exigen haberes dignos, medicamentos garantizados y la cobertura de derechos básicos, que se han visto restringidos desde la asunción del gobierno de Javier Milei.
En sintonía con la ola de solidaridad que se ha extendido por todo el país, hinchadas de Talleres, Belgrano e Instituto se sumarán a la manifestación, en apoyo a los jubilados que reclaman frente al Congreso de la Nación.
La CGT Córdoba, las dos CTA, la Asamblea de Disidencias Sexuales y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, entre otras entidades gremiales y sociales, también participarán en la movilización.
Las manifestaciones de jubilados se han intensificado en las últimas semanas, con movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. En la capital federal, las protestas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, en el marco del "Protocolo Antipiquete" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La represión de las manifestaciones ha generado una ola de solidaridad, con la participación de otros sectores afectados por el ajuste y de personas particulares. En Buenos Aires, la presencia de hinchas de Chacarita en las protestas ha motivado la participación de simpatizantes de otros clubes, generando un efecto dominó que se espera que se exprese en la movilización de este miércoles en Córdoba.
Políticamente, se advierte que la movilización de este miércoles y la posible represión de las fuerzas de seguridad podrían generar un quiebre en la confianza popular en el Gobierno Nacional.