POLITICA
10/06/2025
Cristina Kirchner advierte sobre su posible detención y llama a la movilización
Por José Manuel Ferrero


A una semana de oficializar su candidatura a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral, Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), donde se mostró convencida de que la Corte Suprema de Justicia rechazará su recurso de queja en la causa Vialidad. De confirmarse, su condena quedaría firme, lo que derivaría en su detención inmediata y en la inhabilitación para su última postulación electoral.
"Este modelo es inviable. Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor", afirmó la expresidenta, en un discurso en el que también lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei.
El evento contó con la presencia de todos los sectores del peronismo, incluido el gobernador Axel Kicillof, con quien Kirchner retomó el diálogo la semana pasada tras seis meses de distanciamiento. La dirigencia del PJ se mostró unida en respaldo a la exmandataria, con la participación de sindicalistas, artistas, diputados y senadores en un acto que conmemoró los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez.
En su intervención, Kirchner volvió a calificar a la Corte Suprema como el "partido judicial" y enfatizó la importancia de la movilización, en lo que fue interpretado como un llamado a la militancia para apoyarla ante una posible detención. En caso de que se concrete, la exmandataria cumpliría prisión domiciliaria debido a que supera los 70 años y puede solicitar ese beneficio.
Según fuentes judiciales citadas por La Voz, la Corte Suprema fallará en contra del recurso de queja presentado por los abogados de Kirchner. No obstante, la decisión no se conocería este martes, como se especuló en los últimos días, sino en algún momento de junio. "Hubo mucha presión mediática y usualmente la Corte evita quedar asociada a eso", indicó un informante, quien precisó que el rechazo se dará mediante el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, lo que permite al tribunal expedirse sin necesidad de argumentar su decisión. En este caso, sin embargo, se trataría de un "280 fundamentado", una resolución intermedia que ofrecería cierta explicación al condenado.
"Este modelo es inviable. Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor", afirmó la expresidenta, en un discurso en el que también lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei.
El evento contó con la presencia de todos los sectores del peronismo, incluido el gobernador Axel Kicillof, con quien Kirchner retomó el diálogo la semana pasada tras seis meses de distanciamiento. La dirigencia del PJ se mostró unida en respaldo a la exmandataria, con la participación de sindicalistas, artistas, diputados y senadores en un acto que conmemoró los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez.
En su intervención, Kirchner volvió a calificar a la Corte Suprema como el "partido judicial" y enfatizó la importancia de la movilización, en lo que fue interpretado como un llamado a la militancia para apoyarla ante una posible detención. En caso de que se concrete, la exmandataria cumpliría prisión domiciliaria debido a que supera los 70 años y puede solicitar ese beneficio.
Según fuentes judiciales citadas por La Voz, la Corte Suprema fallará en contra del recurso de queja presentado por los abogados de Kirchner. No obstante, la decisión no se conocería este martes, como se especuló en los últimos días, sino en algún momento de junio. "Hubo mucha presión mediática y usualmente la Corte evita quedar asociada a eso", indicó un informante, quien precisó que el rechazo se dará mediante el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, lo que permite al tribunal expedirse sin necesidad de argumentar su decisión. En este caso, sin embargo, se trataría de un "280 fundamentado", una resolución intermedia que ofrecería cierta explicación al condenado.