INTERES GENERAL
30/12/2024
Despedimos el año bajo un cielo gris: Pronóstico de lluvias para la noche de Fin de Año
Por José Manuel Ferrero
La cuenta regresiva para despedir el año ya comenzó y el Servicio Meteorológico Nacional ya anticipó cómo serán las condiciones climáticas para los próximos días.
Según Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, este sábado 30 de diciembre se espera una jornada de intenso calor, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 33 grados. Sin embargo, el especialista advirtió sobre la posibilidad de tormentas aisladas, especialmente en zonas serranas, durante las horas más calurosas del día.
Para la noche de Año Nuevo, se anticipa un cambio significativo en las condiciones climáticas. El calor intenso dará paso al ingreso de un frente frío, lo que provocará tormentas y chaparrones. Se espera que las precipitaciones comiencen durante la noche del 31 de diciembre y se prolonguen durante el día 1 de enero.
En cuanto a las proyecciones para el mes de enero, Madelón indicó que las temperaturas se mantendrán por encima de los 34 y 35 grados, aunque no se esperan registros extremos cercanos a los 40 grados. El pronosticador describió el enero cordobés como un mes caracterizado por el calor, la humedad, las tormentas y nuevos períodos de calor.
A pesar de las tormentas previstas para este Año Nuevo, Madelón aseguró que no se esperan lluvias tan intensas como las registradas el año pasado.
Ante este panorama climático, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y prepararse para festejar Año Nuevo principalmente en espacios cerrados.
Según Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, este sábado 30 de diciembre se espera una jornada de intenso calor, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 33 grados. Sin embargo, el especialista advirtió sobre la posibilidad de tormentas aisladas, especialmente en zonas serranas, durante las horas más calurosas del día.
Para la noche de Año Nuevo, se anticipa un cambio significativo en las condiciones climáticas. El calor intenso dará paso al ingreso de un frente frío, lo que provocará tormentas y chaparrones. Se espera que las precipitaciones comiencen durante la noche del 31 de diciembre y se prolonguen durante el día 1 de enero.
En cuanto a las proyecciones para el mes de enero, Madelón indicó que las temperaturas se mantendrán por encima de los 34 y 35 grados, aunque no se esperan registros extremos cercanos a los 40 grados. El pronosticador describió el enero cordobés como un mes caracterizado por el calor, la humedad, las tormentas y nuevos períodos de calor.
A pesar de las tormentas previstas para este Año Nuevo, Madelón aseguró que no se esperan lluvias tan intensas como las registradas el año pasado.
Ante este panorama climático, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y prepararse para festejar Año Nuevo principalmente en espacios cerrados.