SOCIAL Y CULTURAL
26/06/2025
Día Nacional de la Prueba de VIH: este viernes habrá test gratuitos en el centro de Córdoba
Por José Manuel Ferrero


En el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, que se conmemora cada 27 de junio, la Municipalidad de Córdoba realizará este viernes una jornada especial de testeo rápido de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) en la vía pública. La actividad se llevará a cabo en un stand ubicado en la intersección de calles 9 de Julio y San Martín, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
La iniciativa busca visibilizar la importancia de hacerse el test, como parte de una estrategia de salud pública que apunta a la detección temprana del virus. La prueba es gratuita, voluntaria, confidencial y no requiere turno previo. Se realiza con una pequeña muestra de sangre y el resultado se entrega en tan solo 20 minutos.
Un punto clave que refuerzan las campañas de concientización es la diferencia entre VIH y SIDA. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite a través de fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. En cambio, el SIDA es una etapa avanzada de la infección, cuando el sistema inmunológico ya está gravemente debilitado y el cuerpo se vuelve vulnerable a infecciones oportunistas.
Detectar el VIH de forma temprana permite iniciar tratamientos que evitan esta evolución y mejoran notablemente la calidad de vida de las personas, además de reducir la transmisión a otras.
Los organizadores insisten en que hacerse el test es un acto de autocuidado y también de responsabilidad social. Cuanto antes se detecta el virus, más efectiva es la respuesta médica y menor el riesgo de transmisión.
La propuesta en la peatonal se suma a las acciones que distintas jurisdicciones promueven a nivel nacional para derribar prejuicios, informar con claridad y facilitar el acceso a la salud.
La iniciativa busca visibilizar la importancia de hacerse el test, como parte de una estrategia de salud pública que apunta a la detección temprana del virus. La prueba es gratuita, voluntaria, confidencial y no requiere turno previo. Se realiza con una pequeña muestra de sangre y el resultado se entrega en tan solo 20 minutos.
Un punto clave que refuerzan las campañas de concientización es la diferencia entre VIH y SIDA. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite a través de fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. En cambio, el SIDA es una etapa avanzada de la infección, cuando el sistema inmunológico ya está gravemente debilitado y el cuerpo se vuelve vulnerable a infecciones oportunistas.
Detectar el VIH de forma temprana permite iniciar tratamientos que evitan esta evolución y mejoran notablemente la calidad de vida de las personas, además de reducir la transmisión a otras.
Los organizadores insisten en que hacerse el test es un acto de autocuidado y también de responsabilidad social. Cuanto antes se detecta el virus, más efectiva es la respuesta médica y menor el riesgo de transmisión.
La propuesta en la peatonal se suma a las acciones que distintas jurisdicciones promueven a nivel nacional para derribar prejuicios, informar con claridad y facilitar el acceso a la salud.