POLITICA
05/06/2025
Diputados cordobeses dividen posturas ante el aumento de jubilaciones
Por José Manuel Ferrero


Tras una maratónica sesión que se extendió por más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó con media sanción el proyecto que propone un aumento en las jubilaciones. La iniciativa establece un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y eleva el bono que perciben los adultos mayores con ingresos mínimos de $70.000 a $110.000.
El proyecto, que ahora deberá ser debatido en el Senado, recibió 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso por parte de la oposición en contraste con la postura del oficialismo.
El voto de los diputados cordobeses
Durante la votación, los legisladores de la provincia de Córdoba evidenciaron posturas divididas:
* A favor del aumento: Oscar Agost Carreño, Carlos Gutiérrez, Juan Brugge, Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Héctor Baldassi (PRO); Pablo Carro, Gabriela Estévez (Unión por la Patria).
*En contra del aumento: Belén Avico, Laura Rodríguez Machado (PRO); Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce (La Libertad Avanza); María Cecilia Ibañez (MID); Luis Picat (UCR).
* Abstenciones: Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo (UCR).
* Ausentes: Ignacio García Aresca, Alejandra Torres (Encuentro Federal).
El rol de los diputados radicales
Aunque el bloque radical decidió abstenerse en la votación general, cuando se trató el análisis en particular de las propuestas, los legisladores cordobeses apoyaron la recomposición salarial del 7,2% para los jubilados. Posteriormente, emitieron un comunicado para explicar su postura en el proceso legislativo.
Ahora, el Senado tendrá la responsabilidad de debatir la medida y definir si se convierte en ley.
El proyecto, que ahora deberá ser debatido en el Senado, recibió 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso por parte de la oposición en contraste con la postura del oficialismo.
El voto de los diputados cordobeses
Durante la votación, los legisladores de la provincia de Córdoba evidenciaron posturas divididas:
* A favor del aumento: Oscar Agost Carreño, Carlos Gutiérrez, Juan Brugge, Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Héctor Baldassi (PRO); Pablo Carro, Gabriela Estévez (Unión por la Patria).
*En contra del aumento: Belén Avico, Laura Rodríguez Machado (PRO); Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce (La Libertad Avanza); María Cecilia Ibañez (MID); Luis Picat (UCR).
* Abstenciones: Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo (UCR).
* Ausentes: Ignacio García Aresca, Alejandra Torres (Encuentro Federal).
El rol de los diputados radicales
Aunque el bloque radical decidió abstenerse en la votación general, cuando se trató el análisis en particular de las propuestas, los legisladores cordobeses apoyaron la recomposición salarial del 7,2% para los jubilados. Posteriormente, emitieron un comunicado para explicar su postura en el proceso legislativo.
Ahora, el Senado tendrá la responsabilidad de debatir la medida y definir si se convierte en ley.