Docentes de Córdoba debatirán si aceptan la oferta salarial del gobierno provincial - Diario Ciudadano

POLITICA

25/02/2025

Docentes de Córdoba debatirán si aceptan la oferta salarial del gobierno provincial

Por José Manuel Ferrero




Este martes, los representantes departamentales de los docentes de Córdoba se reunirán en la sede de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para decidir si aceptan o no la oferta de incremento salarial propuesta por la administración de Martín Llaryora.

La decisión dependerá del voto de los delegados de cada departamento, pero todo indica que la oferta sería rechazada por insuficiente. La duda es si al rechazo se sumará una propuesta de paro provincial para los próximos días.

El conflicto salarial del gremio mayoritario de los empleados estatales coincide con la medida de fuerza llevada a cabo este lunes en el día de inicio de las clases. El paro por 24 horas dispuesto por la confederación nacional que agrupa a los maestros del país (Ctera), al que adhirió la UEPC, tuvo este lunes un alto acatamiento en Córdoba, muy especialmente en las escuelas públicas y en las privadas con aporte estatal. "En Córdoba, hemos tenido un acatamiento entre el 65% y el 70% en promedio, una verdadera jornada de lucha, de resistencia y de militancia", dijo Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC.

El núcleo de la propuesta de Llaryora para todo el año es una recomposición mes a mes con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba, más algunos “plus”. Así, para el salario de este mes de febrero el Gobierno propuso hacer efectiva una suba del 2,23% (el valor del IPC de enero) en relación a los importes abonados en enero.

Además, la administración provincial ofreció abonar con esa liquidación una suma no remunerativa y por única vez de $ 100 mil por cargo, o sea el bono que ya percibieron los demás agentes de la administración pública provincial. De marzo en adelante la oferta incluye mes a mes y hasta diciembre una suba idéntica al valor que arroje el IPC Córdoba del mes anterior. 1  

La idea de los docentes cordobeses es recuperar –al menos parte– del salario real perdido el año pasado recibiendo subas mensuales que estén algunos puntos por encima de la inflación.







Videos