INTERES GENERAL
04/06/2025
El costo de vida sube un 34% en un año y evidencia la urgencia de actualizar mediciones económicas
Por José Manuel Ferrero


El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que en abril una familia tipo necesitó más de $1.100.000 para no caer en la pobreza, una cifra que contradice uno de los argumentos del Gobierno sobre las protestas salariales de los médicos residentes del Hospital Garrahan.
Según los datos oficiales, la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto se ubicó en $359.243, monto que marca el límite mínimo para no ser considerado indigente. Este cálculo incluye alimentos esenciales y ciertos bienes y servicios, pero no contempla gastos de alquiler ni mantenimiento de una vivienda, lo que agrava el panorama económico para muchos ciudadanos.
La polémica por estos valores surgió cuando la diputada libertaria Juliana Santillán utilizó la cifra de la CBT para desestimar el reclamo salarial de los médicos residentes del Hospital Garrahan, calificándolo de “reclamo político”. Sin embargo, los números indican que, con un ingreso de $359.243, un adulto dispone de apenas $12.000 por día para alimentación y servicios básicos.
Además, el valor de la CBT aumentó un 34% en el último año, mientras el INDEC continúa trabajando en la implementación de nuevas canastas para medir la inflación y el costo real de vida. Cabe destacar que los cálculos actuales se basan en patrones de consumo de hace 20 años, lo que deja en evidencia la necesidad urgente de actualizar estos parámetros.
Según los datos oficiales, la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto se ubicó en $359.243, monto que marca el límite mínimo para no ser considerado indigente. Este cálculo incluye alimentos esenciales y ciertos bienes y servicios, pero no contempla gastos de alquiler ni mantenimiento de una vivienda, lo que agrava el panorama económico para muchos ciudadanos.
La polémica por estos valores surgió cuando la diputada libertaria Juliana Santillán utilizó la cifra de la CBT para desestimar el reclamo salarial de los médicos residentes del Hospital Garrahan, calificándolo de “reclamo político”. Sin embargo, los números indican que, con un ingreso de $359.243, un adulto dispone de apenas $12.000 por día para alimentación y servicios básicos.
Además, el valor de la CBT aumentó un 34% en el último año, mientras el INDEC continúa trabajando en la implementación de nuevas canastas para medir la inflación y el costo real de vida. Cabe destacar que los cálculos actuales se basan en patrones de consumo de hace 20 años, lo que deja en evidencia la necesidad urgente de actualizar estos parámetros.