POLITICA
30/06/2025
El Gobierno aplicará un nuevo ajuste parcial al impuesto a los combustibles
Por José Manuel Ferrero


El Gobierno nacional anunció este lunes un nuevo ajuste parcial en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir tras la publicación del decreto 441/2025 en el Boletín Oficial. Aunque el porcentaje final del incremento aún no fue confirmado, se anticipa una presión directa sobre los precios al consumidor.
Según el decreto, el incremento sobre la nafta será de $6,620 por litro en el impuesto a los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, el aumento alcanza los $5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para zonas con alícuota diferencial como la Patagonia y ciertas áreas del interior, y $0,609 por litro por el impuesto al CO?.
Para amortiguar el impacto inflacionario, el Ejecutivo decidió posponer las actualizaciones atrasadas correspondientes a parte del primer trimestre de 2024 y la totalidad del resto del año, así como el primer trimestre de 2025. Dichas subas empezarán a aplicarse a partir del 1° de agosto.
Desde el Gobierno recordaron que, por ley, la actualización de estos montos debe realizarse trimestralmente (enero, abril, julio y octubre) según la variación del Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC.
Tensión en el mercado La medida se da en un contexto de alta sensibilidad en el sector, luego del reciente aumento del 5% aplicado por algunas petroleras —como Puma, Axion y Shell— tras la suba circunstancial del precio del petróleo internacional por el conflicto bélico entre Israel e Irán. A diferencia de estas, YPF optó por no aplicar ese incremento.
Queda por verse cómo reaccionarán las compañías frente al nuevo escenario fiscal y si el ajuste impositivo derivará en nuevos aumentos en surtidores.
Según el decreto, el incremento sobre la nafta será de $6,620 por litro en el impuesto a los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, el aumento alcanza los $5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para zonas con alícuota diferencial como la Patagonia y ciertas áreas del interior, y $0,609 por litro por el impuesto al CO?.
Para amortiguar el impacto inflacionario, el Ejecutivo decidió posponer las actualizaciones atrasadas correspondientes a parte del primer trimestre de 2024 y la totalidad del resto del año, así como el primer trimestre de 2025. Dichas subas empezarán a aplicarse a partir del 1° de agosto.
Desde el Gobierno recordaron que, por ley, la actualización de estos montos debe realizarse trimestralmente (enero, abril, julio y octubre) según la variación del Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC.
Tensión en el mercado La medida se da en un contexto de alta sensibilidad en el sector, luego del reciente aumento del 5% aplicado por algunas petroleras —como Puma, Axion y Shell— tras la suba circunstancial del precio del petróleo internacional por el conflicto bélico entre Israel e Irán. A diferencia de estas, YPF optó por no aplicar ese incremento.
Queda por verse cómo reaccionarán las compañías frente al nuevo escenario fiscal y si el ajuste impositivo derivará en nuevos aumentos en surtidores.