INTERES GENERAL
18/06/2025
El Gobierno flexibiliza el uso de armas semiautomáticas para actividades deportivas
Por José Manuel Ferrero


El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la flexibilización de la regulación sobre armas semiautomáticas a través del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida establece un régimen especial que permitirá a los usuarios civiles autorizados la adquisición y tenencia de armamento con cargadores de quita y pon, similar al de fusiles, carabinas o subametralladoras derivadas del uso militar, siempre que acrediten fines deportivos.
El documento, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, modifica una normativa de hace tres décadas que restringía estrictamente este tipo de armamento a la ciudadanía, salvo excepciones.
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) será la encargada de aplicar este nuevo régimen. Según lo dispuesto, el organismo podrá autorizar a legítimos usuarios de armas de Uso Civil Condicional siempre que cumplan con los requisitos objetivos que se establecerán, incluyendo la acreditación de "probados usos deportivos".
“La reevaluación de los mecanismos de control debe contemplar un equilibrio entre el acceso a estas armas y los recaudos propios de la seguridad pública o común”, justifica el decreto, que entró en vigencia el mismo día de su publicación.
El documento, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, modifica una normativa de hace tres décadas que restringía estrictamente este tipo de armamento a la ciudadanía, salvo excepciones.
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) será la encargada de aplicar este nuevo régimen. Según lo dispuesto, el organismo podrá autorizar a legítimos usuarios de armas de Uso Civil Condicional siempre que cumplan con los requisitos objetivos que se establecerán, incluyendo la acreditación de "probados usos deportivos".
“La reevaluación de los mecanismos de control debe contemplar un equilibrio entre el acceso a estas armas y los recaudos propios de la seguridad pública o común”, justifica el decreto, que entró en vigencia el mismo día de su publicación.