«El Negro Sombra»: El historial delictivo del secuestrador que conmocionó a Argentina - Diario Ciudadano

POLICIALES

05/03/2025

«El Negro Sombra»: El historial delictivo del secuestrador que conmocionó a Argentina

Por José Manuel Ferrero




Sergio Orlando Leiva tenía un largo historial delictivo. En 1998, fue condenado a tres años de prisión por posesión de armas de guerra, y tras cumplir su condena, se adentró en el mundo de los secuestros extorsivos.

Su primer secuestro de alto perfil fue en 2003, cuando mantuvo cautivo a Rubén Astrada, padre del exfutbolista y entrenador Leonardo Astrada, durante 27 días. Inicialmente, exigió 800 mil dólares por su liberación, pero finalmente Astrada fue liberado sin que se pagara rescate alguno.

En enero de 2004, Leiva fue detenido en Tigre durante la investigación del secuestro de Ernesto Rodríguez, padre del empresario Jorge "Corcho" Rodríguez, quien estuvo cautivo durante 43 días hasta su rescate por la policía en febrero de ese año.

En 2005, la justicia lo condenó a 21 años de prisión por los asesinatos de Mariano Menéndez y Guillermo Lindon, cometidos en 2002.

En abril de 2007, el TOF 1 de San Martín lo condenó a 23 años de prisión por el secuestro de Mirta Fernández, quien fue capturada en 2003 y liberada tras el pago de un rescate de 430 mil pesos. Dos meses después, el mismo tribunal lo condenó a 15 años de prisión por el secuestro de Rodríguez, y un mes más tarde, fue declarado culpable del secuestro del adolescente Francisco Hahner en 2003, por el cual se le impuso una pena de 11 años y seis meses.

En total, sus condenas sumaban 101 años de prisión, pero el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín realizó un nuevo cómputo y lo sentenció a 34 años de cárcel.

En 2019, mientras cumplía su condena, Leiva fue beneficiado con la prisión domiciliaria y debía usar una tobillera electrónica hasta el vencimiento de su condena en abril de 2031. Sin embargo, según testimonios, llevaba una vida normal en su domicilio de Tigre, sin restricciones aparentes.







Videos