INTERES GENERAL
25/02/2025
El Papa Francisco presenta leve mejoría, pero su estado sigue siendo delicado
Por José Manuel Ferrero


El Vaticano informó esta mañana que el Papa Francisco pasó una noche estable y descansó adecuadamente, marcando el día 12 de su hospitalización, la más larga desde su elección como pontífice en 2013. El Sumo Pontífice, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero debido a dificultades respiratorias causadas por un cuadro de bronquitis que derivó en neumonía bilateral.
Aunque su estado sigue siendo crítico, se reportó una leve mejoría: no presentó nuevos episodios respiratorios, algunos exámenes mostraron signos positivos, y pudo levantarse, alimentarse con normalidad y recibir la eucaristía.
Sin embargo, los médicos mantienen un tono de prudencia. El domingo se detectó una insuficiencia renal leve, que por el momento no representa un riesgo significativo. A pesar de los avances, los especialistas advierten que la recuperación será lenta y que el Papa sigue siendo un paciente frágil.
El sábado, su estado se complicó debido a un ataque asmático prolongado y problemas hematológicos, lo que requirió oxígeno a alto flujo y una transfusión de sangre.
El tratamiento con antibióticos ha mostrado resultados alentadores, y no se han registrado nuevos episodios respiratorios graves. Luigi Carbone, médico personal del Papa, reiteró que Francisco requiere tiempo y cuidados especiales. Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas, explicó que, en pacientes jóvenes, la recuperación de una neumonía bilateral tarda al menos dos semanas, pero en una persona de avanzada edad como el Papa, con complicaciones adicionales, el proceso será más prolongado.
Mientras tanto, el pontífice continúa alojado en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo tratamiento y manteniendo su rutina de trabajo en la medida de lo posible.
La comunidad católica mundial sigue de cerca su evolución, enviando oraciones y mensajes de apoyo para su pronta recuperación. El Vaticano ha pedido comprensión y paciencia, subrayando que cualquier actualización sobre su salud se comunicará de manera oportuna y transparente.
Aunque su estado sigue siendo crítico, se reportó una leve mejoría: no presentó nuevos episodios respiratorios, algunos exámenes mostraron signos positivos, y pudo levantarse, alimentarse con normalidad y recibir la eucaristía.
Sin embargo, los médicos mantienen un tono de prudencia. El domingo se detectó una insuficiencia renal leve, que por el momento no representa un riesgo significativo. A pesar de los avances, los especialistas advierten que la recuperación será lenta y que el Papa sigue siendo un paciente frágil.
El sábado, su estado se complicó debido a un ataque asmático prolongado y problemas hematológicos, lo que requirió oxígeno a alto flujo y una transfusión de sangre.
El tratamiento con antibióticos ha mostrado resultados alentadores, y no se han registrado nuevos episodios respiratorios graves. Luigi Carbone, médico personal del Papa, reiteró que Francisco requiere tiempo y cuidados especiales. Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas, explicó que, en pacientes jóvenes, la recuperación de una neumonía bilateral tarda al menos dos semanas, pero en una persona de avanzada edad como el Papa, con complicaciones adicionales, el proceso será más prolongado.
Mientras tanto, el pontífice continúa alojado en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo tratamiento y manteniendo su rutina de trabajo en la medida de lo posible.
La comunidad católica mundial sigue de cerca su evolución, enviando oraciones y mensajes de apoyo para su pronta recuperación. El Vaticano ha pedido comprensión y paciencia, subrayando que cualquier actualización sobre su salud se comunicará de manera oportuna y transparente.