POLICIALES
27/06/2025
Escándalo: detienen al jefe de la Caminera y a otros cinco agentes por presunta asociación ilícita
Por José Manuel Ferrero


Un nuevo escándalo sacude a la Policía de Córdoba: este viernes se conoció la detención de seis efectivos policiales —entre ellos el jefe de la Policía Caminera, Crio. Gral. Ab. Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán— y un civil, en el marco de una causa que investiga el funcionamiento de una presunta organización delictiva dentro de la fuerza.
La investigación, liderada por el fiscal Guillermo González, derivó en once allanamientos realizados en domicilios particulares, estudios jurídicos y oficinas de la Jefatura de Policía, con el objetivo de recolectar pruebas vinculadas.
Según la fiscalía, los imputados —la mayoría abogados o con título de derecho— habrían accedido ilegalmente a información reservada del sistema policial, como antecedentes penales y planillas prontuariales, para llevar adelante cobros extrajudiciales, fijar honorarios y concretar negociaciones paralelas, en complicidad con civiles y letrados particulares.
Entre los detenidos figura el propio jefe de la Caminera, quien enfrenta cargos por:
• Coacción y extorsión
• Asociación ilícita en calidad de jefe
• Peculado de servicios
• Enriquecimiento ilícito (cuatro hechos)
• Encubrimiento por omisión de denuncia (tres hechos)
También fueron apresados:
• Gabriel Élido Burkhard (civil): imputado por coacción, extorsión, asociación ilícita como organizador y enriquecimiento ilícito.
• Crio. Insp. Ab. Leonardo Javier Torres: miembro de la Dirección de Asesoría Letrada, acusado de asociación ilícita.
• Crio. Insp. Ab. Martín Darío Heredia (Caminera): acusado de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.
• Ab. Gastón Miguel Ochoa Roldán (hermano del jefe de la Caminera): imputado por asociación ilícita.
• Crio. Insp. Jorge Gutiérrez (Custodias y Protección): señalado por asociación ilícita y peculado de servicios.
• Suboficial Ppal. Dante Gabriel Villalba: chofer en Jefatura, acusado de coacción, asociación ilícita y peculado.
La investigación, liderada por el fiscal Guillermo González, derivó en once allanamientos realizados en domicilios particulares, estudios jurídicos y oficinas de la Jefatura de Policía, con el objetivo de recolectar pruebas vinculadas.
Según la fiscalía, los imputados —la mayoría abogados o con título de derecho— habrían accedido ilegalmente a información reservada del sistema policial, como antecedentes penales y planillas prontuariales, para llevar adelante cobros extrajudiciales, fijar honorarios y concretar negociaciones paralelas, en complicidad con civiles y letrados particulares.
Entre los detenidos figura el propio jefe de la Caminera, quien enfrenta cargos por:
• Coacción y extorsión
• Asociación ilícita en calidad de jefe
• Peculado de servicios
• Enriquecimiento ilícito (cuatro hechos)
• Encubrimiento por omisión de denuncia (tres hechos)
También fueron apresados:
• Gabriel Élido Burkhard (civil): imputado por coacción, extorsión, asociación ilícita como organizador y enriquecimiento ilícito.
• Crio. Insp. Ab. Leonardo Javier Torres: miembro de la Dirección de Asesoría Letrada, acusado de asociación ilícita.
• Crio. Insp. Ab. Martín Darío Heredia (Caminera): acusado de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.
• Ab. Gastón Miguel Ochoa Roldán (hermano del jefe de la Caminera): imputado por asociación ilícita.
• Crio. Insp. Jorge Gutiérrez (Custodias y Protección): señalado por asociación ilícita y peculado de servicios.
• Suboficial Ppal. Dante Gabriel Villalba: chofer en Jefatura, acusado de coacción, asociación ilícita y peculado.