POLITICA
02/06/2025
Fabián Rossi se entrega a la Justicia para cumplir su condena por lavado de dinero
Por José Manuel Ferrero


Fabián Rossi, el ex esposo de la vedette Iliana Calabró, se presentó esta mañana en los Tribunales federales de Retiro para comenzar a cumplir su condena de cuatro años y seis meses de prisión por lavado de dinero. Rossi fue el primero de los seis condenados citados para hoy en ingresar al Tribunal Oral Federal 4, ubicado en el sexto piso de Comodoro Py.
El área amaneció con fuerte custodia policial y restricciones de circulación debido a la convocatoria del juez Néstor Costabel, quien ordenó la ejecución de las penas luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara todas las condenas dictadas. Rossi era apoderado de SGI, conocida como "La Rosadita", la financiera de Puerto Madero donde se registraron imágenes del hijo mayor de Lázaro Báez, Martín Báez, contando grandes sumas de dinero en dólares.
Entre los restantes citados por el Tribunal figuran el expresidente de "Austral Construcciones", Julio Mendoza; el ex empleado bancario que participó en maniobras de lavado, Juan De Rasis; el ex empleado de SGI, César Fernández; el empresario Carlos Molinari y Eduardo Castro, de 79 años. Mientras tanto, Rossi ha presentado informes médicos sobre diversas patologías que podrían servir de base para un pedido de arresto domiciliario, aunque su edad de 60 años no le permitiría acceder al beneficio. Otros condenados mayores de 70 años también podrían solicitarlo.
La Corte Suprema rechazó los recursos de queja directa que presentaron las defensas contra las condenas impuestas en el juicio oral, incluida la de Lázaro Báez, quien recibió una sentencia de diez años de prisión. Actualmente, Báez cumple arresto domiciliario en otra causa penal y el Tribunal ha dispuesto que se analice cuántos años le restan de condena efectiva.
La jornada en Comodoro Py marca un nuevo capítulo en el proceso judicial de la causa por lavado de dinero, que involucró a varias figuras del ámbito empresarial y financiero en Argentina.
El área amaneció con fuerte custodia policial y restricciones de circulación debido a la convocatoria del juez Néstor Costabel, quien ordenó la ejecución de las penas luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara todas las condenas dictadas. Rossi era apoderado de SGI, conocida como "La Rosadita", la financiera de Puerto Madero donde se registraron imágenes del hijo mayor de Lázaro Báez, Martín Báez, contando grandes sumas de dinero en dólares.
Entre los restantes citados por el Tribunal figuran el expresidente de "Austral Construcciones", Julio Mendoza; el ex empleado bancario que participó en maniobras de lavado, Juan De Rasis; el ex empleado de SGI, César Fernández; el empresario Carlos Molinari y Eduardo Castro, de 79 años. Mientras tanto, Rossi ha presentado informes médicos sobre diversas patologías que podrían servir de base para un pedido de arresto domiciliario, aunque su edad de 60 años no le permitiría acceder al beneficio. Otros condenados mayores de 70 años también podrían solicitarlo.
La Corte Suprema rechazó los recursos de queja directa que presentaron las defensas contra las condenas impuestas en el juicio oral, incluida la de Lázaro Báez, quien recibió una sentencia de diez años de prisión. Actualmente, Báez cumple arresto domiciliario en otra causa penal y el Tribunal ha dispuesto que se analice cuántos años le restan de condena efectiva.
La jornada en Comodoro Py marca un nuevo capítulo en el proceso judicial de la causa por lavado de dinero, que involucró a varias figuras del ámbito empresarial y financiero en Argentina.