POLITICA
25/02/2025
Grupo Clarín adquiere las operaciones de Telefónica en Argentina por 1250 millones de dólares
Por José Manuel Ferrero


El Grupo Clarín, a través de su empresa Telecom, ha cerrado un acuerdo para adquirir las operaciones de Telefónica en Argentina por un monto de 1250 millones de dólares. La noticia fue confirmada por fuentes empresariales en Madrid y ha generado una rápida reacción del Gobierno Nacional, que ha advertido sobre los riesgos de concentración monopólica en el sector de las telecomunicaciones.
Telefónica, la compañía española, ha decidido desprenderse de su filial argentina como parte de una estrategia para enfocarse en los mercados europeos. Esta decisión atrajo el interés de varios grupos inversores internacionales, pero finalmente fue el Grupo Clarín quien se quedó con la operación.
La adquisición ha generado preocupación en el Gobierno Nacional, que teme que la unión de Telecom y Telefónica pueda generar un monopolio en el sector. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha anunciado que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará minuciosamente la operación para proteger la libre competencia y los derechos de los usuarios.
En caso de concretarse la compra, Telecom sumaría a su cartera las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se añadirían a Personal (telefonía celular e internet hogareña) y Flow (TV por cable y streaming).
El ENACOM ha enfatizado que el marco regulatorio actual prevé controles estrictos en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, y que se garantizará la transparencia y la libre competencia en el sector.
Se espera que el anuncio formal del acuerdo se realice este martes a las 18 hora local (22 en España).
Telefónica, la compañía española, ha decidido desprenderse de su filial argentina como parte de una estrategia para enfocarse en los mercados europeos. Esta decisión atrajo el interés de varios grupos inversores internacionales, pero finalmente fue el Grupo Clarín quien se quedó con la operación.
La adquisición ha generado preocupación en el Gobierno Nacional, que teme que la unión de Telecom y Telefónica pueda generar un monopolio en el sector. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha anunciado que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará minuciosamente la operación para proteger la libre competencia y los derechos de los usuarios.
En caso de concretarse la compra, Telecom sumaría a su cartera las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se añadirían a Personal (telefonía celular e internet hogareña) y Flow (TV por cable y streaming).
El ENACOM ha enfatizado que el marco regulatorio actual prevé controles estrictos en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, y que se garantizará la transparencia y la libre competencia en el sector.
Se espera que el anuncio formal del acuerdo se realice este martes a las 18 hora local (22 en España).