CALAMUCHITA
02/01/2025
Hallan sin vida a hombre desaparecido en el río Santa Rosa
Por José Manuel Ferrero
Tras una intensa búsqueda que se extendió por varias horas, se ha encontrado el cuerpo del hombre que había desaparecido el miércoles en el río Santa Rosa, a la altura del paraje El Corcovado.
Según informó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, el operativo de búsqueda se reanudó esta mañana a las 6:00 horas, con la participación de 200 bomberos y drones. La zona, caracterizada por su abundante vegetación, dificultó las tareas de rescate.
La alerta se activó luego de que un vecino encontrara la motocicleta y las pertenencias del hombre en la orilla del río, pero no hallara rastro del mismo. Las autoridades iniciaron de inmediato un operativo de búsqueda que culminó con el triste hallazgo.
El lugar donde se encontró el cuerpo es la desembocadura del río Santa Rosa en el dique de Embalse, un punto conocido por los bañistas. Schreiner advirtió sobre los peligros de nadar en ríos, especialmente durante períodos de crecida, como el que se registra actualmente en el río Santa Rosa, con un nivel 1.70 metros por encima de lo normal.
"Es fundamental que la población sea consciente de los riesgos que implica bañarse en ríos, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas", señaló Schreiner. "Invitamos a todos a tomar las precauciones necesarias y a respetar las indicaciones de las autoridades".
Según informó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, el operativo de búsqueda se reanudó esta mañana a las 6:00 horas, con la participación de 200 bomberos y drones. La zona, caracterizada por su abundante vegetación, dificultó las tareas de rescate.
La alerta se activó luego de que un vecino encontrara la motocicleta y las pertenencias del hombre en la orilla del río, pero no hallara rastro del mismo. Las autoridades iniciaron de inmediato un operativo de búsqueda que culminó con el triste hallazgo.
El lugar donde se encontró el cuerpo es la desembocadura del río Santa Rosa en el dique de Embalse, un punto conocido por los bañistas. Schreiner advirtió sobre los peligros de nadar en ríos, especialmente durante períodos de crecida, como el que se registra actualmente en el río Santa Rosa, con un nivel 1.70 metros por encima de lo normal.
"Es fundamental que la población sea consciente de los riesgos que implica bañarse en ríos, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas", señaló Schreiner. "Invitamos a todos a tomar las precauciones necesarias y a respetar las indicaciones de las autoridades".