Inflación en Córdoba: Un año de volatilidad y desafíos para el consumidor - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

31/12/2024

Inflación en Córdoba: Un año de volatilidad y desafíos para el consumidor

Por José Manuel Ferrero




El año 2024 quedará marcado en la historia económica de Córdoba como uno de los períodos de mayor inflación de las últimas décadas. Los productos de la canasta básica familiar experimentaron un incremento promedio del 92,4% a lo largo del año, impactando significativamente el bolsillo de los consumidores.

La escalada inflacionaria se vio especialmente acentuada a principios de año, impulsada por la devaluación del peso argentino. Sin embargo, a partir de mediados de año, el ritmo de aumento de precios comenzó a moderarse, aunque sin llegar a niveles pre-devaluación.

"El año 2024 fue muy particular. Comenzó con muchos aumentos y la preocupación por la disparada de precios, que generó una fuerte contracción en el consumo", señaló Víctor Palpacelli, vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba.

La pérdida del poder adquisitivo de los consumidores se tradujo en una caída significativa de las ventas en las cadenas minoristas durante el primer semestre del año. A pesar de las acciones promocionales implementadas por los supermercados para reactivar el consumo, las ventas aún no han logrado recuperar los niveles de 2023.

Si bien la inflación ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, los especialistas advierten que la situación económica sigue siendo compleja y que será necesario continuar monitoreando de cerca la evolución de los precios.

Los supermercadistas, por su parte, esperan que las acciones promocionales y una mayor estabilidad económica contribuyan a mejorar las ventas en el próximo año. Sin embargo, reconocen que la recuperación del consumo será gradual y dependerá de diversos factores, tanto a nivel local como nacional.







Videos