DEPORTES
13/06/2025
Inter Miami y Al Ahly abren el Mundial de Clubes en medio de incertidumbre por la venta de entradas
Por José Manuel Ferrero


El Mundial de Clubes 2025 dará su puntapié inicial este sábado con un duelo que promete emociones: Inter Miami, liderado por el astro argentino Lionel Messi, enfrentará al Al Ahly de Egipto, uno de los gigantes del fútbol africano. El partido, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami a las 21, con arbitraje del iraní Alireza Faghani. La transmisión estará a cargo de Telefe, Disney+ y DSports.
El Inter Miami llega a este torneo en medio de una campaña irregular en la Major League Soccer (MLS). Pese a contar con figuras de renombre como Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez, el conjunto dirigido por Javier Mascherano ocupa el tercer puesto de la Conferencia Este con 29 puntos y necesita recuperarse rápidamente. Su clasificación al Mundial de Clubes se debe a su coronación en la Supporters’ Shield 2024, trofeo que premia al equipo con más puntos en la temporada regular de la MLS.
Por el lado de Al Ahly, el panorama es diferente. El equipo egipcio, ahora bajo la dirección del español José Riveiro, llega con una racha imparable tras haberse consagrado tres veces campeón de la Liga de Campeones de África en los últimos años (2021, 2023 y 2024). Además, acaba de conquistar su tercera liga local consecutiva, la número 45 en su historia, consolidando su supremacía en el continente.
A pesar de contar con planteles de calidad, ni Inter Miami ni Al Ahly parten como favoritos en su zona, ya que comparten el Grupo A con el Porto de Portugal y el Palmeiras de Brasil, dos equipos que en la previa aparecen como los más fuertes para avanzar a los octavos de final.
Este debut ocurre en medio de la preocupación de la FIFA por la baja demanda de entradas, lo que ha llevado a reducir los precios hasta 20 dólares. A pocas horas del inicio del certamen, la incertidumbre por la convocatoria añade un ingrediente inesperado al arranque de la competición.
El Inter Miami llega a este torneo en medio de una campaña irregular en la Major League Soccer (MLS). Pese a contar con figuras de renombre como Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez, el conjunto dirigido por Javier Mascherano ocupa el tercer puesto de la Conferencia Este con 29 puntos y necesita recuperarse rápidamente. Su clasificación al Mundial de Clubes se debe a su coronación en la Supporters’ Shield 2024, trofeo que premia al equipo con más puntos en la temporada regular de la MLS.
Por el lado de Al Ahly, el panorama es diferente. El equipo egipcio, ahora bajo la dirección del español José Riveiro, llega con una racha imparable tras haberse consagrado tres veces campeón de la Liga de Campeones de África en los últimos años (2021, 2023 y 2024). Además, acaba de conquistar su tercera liga local consecutiva, la número 45 en su historia, consolidando su supremacía en el continente.
A pesar de contar con planteles de calidad, ni Inter Miami ni Al Ahly parten como favoritos en su zona, ya que comparten el Grupo A con el Porto de Portugal y el Palmeiras de Brasil, dos equipos que en la previa aparecen como los más fuertes para avanzar a los octavos de final.
Este debut ocurre en medio de la preocupación de la FIFA por la baja demanda de entradas, lo que ha llevado a reducir los precios hasta 20 dólares. A pocas horas del inicio del certamen, la incertidumbre por la convocatoria añade un ingrediente inesperado al arranque de la competición.