POLICIALES
21/03/2025
Justicia ratifica condena a Juan Darthés por violación a Thelma Fardín
Por José Manuel Ferrero


La justicia federal de Brasil ha ratificado la condena contra el actor Juan Darthés por la violación de la actriz Thelma Fardín, ocurrida durante una gira de la serie juvenil "Patito Feo" en 2009. Este fallo, que confirma la sentencia inicial de 6 años de prisión en régimen semiabierto, representa un hito crucial en la lucha contra la violencia de género en Argentina y América Latina.
La decisión del Tribunal Regional Federal de la 3ª Región, con sede en São Paulo, se produjo tras la apelación presentada por la defensa de Darthés. Cinco de los seis jueces del tribunal votaron a favor de mantener la condena, lo que subraya la solidez de las pruebas presentadas durante el juicio.
La denuncia de Fardín, realizada en 2018, desencadenó una ola de apoyo y solidaridad sin precedentes. Su testimonio, valiente y detallado, visibilizó la problemática del abuso sexual en el ámbito del espectáculo y alentó a otras víctimas a romper el silencio. Organizaciones como Actrices Argentinas y Amnistía Internacional jugaron un papel fundamental en el acompañamiento y la difusión del caso.
El abuso ocurrió en un hotel de Nicaragua, durante una gira de "Patito Feo". Fardín tenía 16 años y Darthés, 45. Tras la denuncia, el actor se radicó en Brasil, su país de origen, lo que llevó a la justicia argentina a solicitar su extradición. Sin embargo, debido a la legislación brasileña, que no extradita a sus ciudadanos nativos, el juicio se llevó a cabo en Brasil.
El proceso judicial fue complejo y prolongado, con momentos de incertidumbre y desafíos. En mayo de 2023, un juez de primera instancia absolvió a Darthés, generando indignación y preocupación. No obstante, la fiscalía apeló la decisión, y en junio de 2024, el Tribunal Federal de São Paulo revirtió el fallo y condenó al actor.
"Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó, y luego de tanta lucha, reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás", declaró Fardín tras la ratificación de la condena. Sus palabras reflejan el alivio y la satisfacción de haber obtenido justicia después de años de lucha.
La decisión del Tribunal Regional Federal de la 3ª Región, con sede en São Paulo, se produjo tras la apelación presentada por la defensa de Darthés. Cinco de los seis jueces del tribunal votaron a favor de mantener la condena, lo que subraya la solidez de las pruebas presentadas durante el juicio.
La denuncia de Fardín, realizada en 2018, desencadenó una ola de apoyo y solidaridad sin precedentes. Su testimonio, valiente y detallado, visibilizó la problemática del abuso sexual en el ámbito del espectáculo y alentó a otras víctimas a romper el silencio. Organizaciones como Actrices Argentinas y Amnistía Internacional jugaron un papel fundamental en el acompañamiento y la difusión del caso.
El abuso ocurrió en un hotel de Nicaragua, durante una gira de "Patito Feo". Fardín tenía 16 años y Darthés, 45. Tras la denuncia, el actor se radicó en Brasil, su país de origen, lo que llevó a la justicia argentina a solicitar su extradición. Sin embargo, debido a la legislación brasileña, que no extradita a sus ciudadanos nativos, el juicio se llevó a cabo en Brasil.
El proceso judicial fue complejo y prolongado, con momentos de incertidumbre y desafíos. En mayo de 2023, un juez de primera instancia absolvió a Darthés, generando indignación y preocupación. No obstante, la fiscalía apeló la decisión, y en junio de 2024, el Tribunal Federal de São Paulo revirtió el fallo y condenó al actor.
"Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó, y luego de tanta lucha, reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás", declaró Fardín tras la ratificación de la condena. Sus palabras reflejan el alivio y la satisfacción de haber obtenido justicia después de años de lucha.