Justicia suspende cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI en Mendoza - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

13/05/2025

Justicia suspende cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI en Mendoza

Por José Manuel Ferrero




En un fallo de alto impacto, la Cámara Federal de Mendoza rechazó la apelación presentada por PAMI y ratificó una medida cautelar que suspende, en todo el territorio provincial, las resoluciones del organismo que modificaban las condiciones de acceso a la cobertura del 100% en medicamentos esenciales para jubilados y pensionados.

El tribunal, integrado por los jueces Gustavo Castiñeira de Dios, Juan Ignacio Pérez Curci y Manuel Pizarro, consideró que las nuevas exigencias impuestas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados vulneraban el derecho a la salud de una población especialmente vulnerable.

La acción judicial fue promovida por la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (JUBYPEN), que denunció que desde diciembre de 2024 los afiliados debí­an cumplir con nuevos trámites y presentar documentación adicional para mantener el acceso a la medicación gratuita. Según la organización, requisitos como la acreditación de ingresos y la certificación de ausencia de otra cobertura social, sumados a procedimientos digitales complejos, dificultaban gravemente el acceso de los adultos mayores a sus tratamientos.

El juez Castiñeira de Dios subrayó en su voto que el acceso a medicamentos esenciales está garantizado por normas de jerarquí­a constitucional y tratados internacionales, como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. “La salud y la vida de una persona adulta mayor no admiten dilaciones ni burocracias administrativas”, remarcó, cuestionando la implementación del nuevo sistema de PAMI.

El fallo también citó un estudio de la Defensorí­a del Pueblo de Córdoba, que advierte sobre las dificultades de los adultos mayores en entornos digitales. “Tres de cada diez personas han sido ví­ctimas de estafas o intentos de estafas virtuales”, señala el documento, enfatizando la necesidad de polí­ticas públicas más inclusivas y accesibles.









Videos