La industria del software sigue en expansión, pero enfrenta un desafí­o clave: la brecha de género - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

20/05/2025

La industria del software sigue en expansión, pero enfrenta un desafí­o clave: la brecha de género

Por José Manuel Ferrero




A pesar de la desaceleración en su crecimiento desde 2017, la industria del software continúa siendo uno de los sectores más dinámicos y estratégicos de la economí­a argentina. Desde 2003, el rubro ha registrado un notable crecimiento, con un mapa de al menos 3.700 empresas y una multiplicación exponencial en sus exportaciones y generación de empleo. Según datos de la organización Fundar, las exportaciones aumentaron 18 veces, mientras que la cantidad de puestos laborales formales y de alta calificación se incrementó casi seis veces.

Sin embargo, el sector enfrenta un desafí­o pendiente: la persistente brecha de género. A pesar de que décadas atrás la actividad era dominada por mujeres, hoy en dí­a la proporción de trabajadoras en la industria se encuentra estancada en un 27%, según la medición del Córdoba Cluster, en lí­nea con los registros nacionales que nunca han superado el 30%.

Este problema afecta especialmente a Córdoba, una de las provincias clave en el desarrollo del sector tecnológico, junto a Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Para abordar esta situación, se celebró la jornada “Datos para el crecimiento inclusivo del sector tecnológico” en la Legislatura unicameral, organizada por Mujeres en Tecnologí­a (MET) y Fundar.

El evento contó con un diagnóstico detallado sobre la industria y la brecha de género, presentado por los economistas Jimena Rubio y Juan Martí­n Argoitia (Fundar), junto con Soledad Salas y Soledad Boiero, fundadora e integrante de MET. Además, se llevó a cabo una sesión especial de la Comisión de Tecnologí­a, Innovación y Economí­a del Conocimiento, liderada por el presidente Juan José Blangino y con la participación de los legisladores Brenda Austin, Federico Alessandri y Nancy Almada, entre otros.

El encuentro permitió compartir información clave y debatir polí­ticas públicas que podrí­an contribuir a la reducción de la brecha de género en el sector tecnológico, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, las universidades y las empresas.









Videos