INTERES GENERAL
20/03/2025
La mesa de los cordobeses, cada vez más vacía: nuevo aumento del pan
Por José Manuel Ferrero


Los cordobeses deberán prepararse para un nuevo aumento en el precio del pan. A partir de hoy, los productos de panadería sufrirán un incremento del 10%, con la posibilidad de que las facturas aumenten hasta un 15% en algunas panaderías.
La noticia fue confirmada por Fernanda Curvino, referente del Centro de Industriales Panaderos, quien explicó que el aumento se debe principalmente a la fuerte suba en el precio del huevo durante los últimos 30 días. "El huevo ha tenido un aumento masivo, que afecta directamente al consumo que tenemos nosotros", señaló Curvino.
Nuevos precios:
• Pan francés: de $2300 a $2900 por kilo.
• Pan mignon: $3200 por kilo.
• Pan criollo: $6400 por kilo.
• Facturas: de $600 a $700 por unidad.
Este nuevo ajuste se suma al incremento del 15% que se aplicó el pasado 21 de enero, lo que representa un duro golpe para el bolsillo de los consumidores.
La suba en el precio del huevo se ha convertido en un factor determinante para el sector panadero, que depende en gran medida de este ingrediente para la elaboración de sus productos. La inflación generalizada y el aumento en los costos de producción también contribuyen a la escalada de precios en el pan y otros alimentos básicos.
La noticia fue confirmada por Fernanda Curvino, referente del Centro de Industriales Panaderos, quien explicó que el aumento se debe principalmente a la fuerte suba en el precio del huevo durante los últimos 30 días. "El huevo ha tenido un aumento masivo, que afecta directamente al consumo que tenemos nosotros", señaló Curvino.
Nuevos precios:
• Pan francés: de $2300 a $2900 por kilo.
• Pan mignon: $3200 por kilo.
• Pan criollo: $6400 por kilo.
• Facturas: de $600 a $700 por unidad.
Este nuevo ajuste se suma al incremento del 15% que se aplicó el pasado 21 de enero, lo que representa un duro golpe para el bolsillo de los consumidores.
La suba en el precio del huevo se ha convertido en un factor determinante para el sector panadero, que depende en gran medida de este ingrediente para la elaboración de sus productos. La inflación generalizada y el aumento en los costos de producción también contribuyen a la escalada de precios en el pan y otros alimentos básicos.