INTERES GENERAL
30/06/2025
La Sede judicial de San Francisco fue escenario de un simulacro de juicio con jurados populares


El jueves 26 de junio, un grupo de 40 alumnos del Instituto San Francisco de Asís, de la ciudad de San Francisco, participaron en un simulacro de juicio con jurados populares en los tribunales locales. La actividad se desarrolló en la misma sede donde, hace 20 años, tuvo lugar el primer juicio con participación mayoritaria de jurados populares. Luego de aquel histórico debate, el acusado Víctor Fernando Luna fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por alevosía.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Oficina de Jurados Populares, viene desarrollando una serie de actividades de difusión y capacitación ciudadana con diferentes establecimientos educativos en distintos puntos de la provincia.
Del simulacro participaron el juez de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género y Penal Juvenil, Andrés Peretti, el defensor público Lucio Sarnago, el fiscal de instrucción Emilio Drazile y el funcionario de la Cámara en lo Criminal y Correccional de la Quinta Circunscripción Judicial, Sebastián Sánchez. La actividad fue coordinada por el Secretario de la Oficina de Jurados Populares, Gonzalo Romero, junto con personal de dicha dependencia.
Por su parte, los alumnos del Instituto San Francisco de Asís fueron acompañados por el docente Fernando Brochero y la directora de la Institución Nanci Notario.
Celeste, una de las alumnas de 6° ejerció el rol de testigo principal de la víctima. Para ella la capacitación del equipo de coordinación del programa la “sorprendió y entusiasmó” a participar, sobre todo por el caso, dijo.
En tanto, Gonzalo Romero, coordinador del programa, valoró la experiencia “no solo por la participación y compromiso de los chicos y la escuela en general; sino porque el interés traspasa los muros de la institución y se interesan más escuelas en participar”.
Este tipo de actividades demuestran el compromiso de los alumnos en aquellas iniciativas relacionadas con la participación ciudadana en la resolución de conflictos judiciales. Además, los ayuda a prepararse para cumplir la función de jurado popular cuando sean efectivamente convocados.
Los alumnos que participaron en la experiencia recibieron una capacitación previa de la Oficina de jurados. Se distribuyeron los roles que desempeñaron durante el juicio. Algunos interpretaron el rol de fiscales, otros de abogados, de testigos, imputados, víctimas, peritos y, por supuesto, jurados populares.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Oficina de Jurados Populares, viene desarrollando una serie de actividades de difusión y capacitación ciudadana con diferentes establecimientos educativos en distintos puntos de la provincia.
Del simulacro participaron el juez de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género y Penal Juvenil, Andrés Peretti, el defensor público Lucio Sarnago, el fiscal de instrucción Emilio Drazile y el funcionario de la Cámara en lo Criminal y Correccional de la Quinta Circunscripción Judicial, Sebastián Sánchez. La actividad fue coordinada por el Secretario de la Oficina de Jurados Populares, Gonzalo Romero, junto con personal de dicha dependencia.
Por su parte, los alumnos del Instituto San Francisco de Asís fueron acompañados por el docente Fernando Brochero y la directora de la Institución Nanci Notario.
Celeste, una de las alumnas de 6° ejerció el rol de testigo principal de la víctima. Para ella la capacitación del equipo de coordinación del programa la “sorprendió y entusiasmó” a participar, sobre todo por el caso, dijo.
En tanto, Gonzalo Romero, coordinador del programa, valoró la experiencia “no solo por la participación y compromiso de los chicos y la escuela en general; sino porque el interés traspasa los muros de la institución y se interesan más escuelas en participar”.
Este tipo de actividades demuestran el compromiso de los alumnos en aquellas iniciativas relacionadas con la participación ciudadana en la resolución de conflictos judiciales. Además, los ayuda a prepararse para cumplir la función de jurado popular cuando sean efectivamente convocados.
Los alumnos que participaron en la experiencia recibieron una capacitación previa de la Oficina de jurados. Se distribuyeron los roles que desempeñaron durante el juicio. Algunos interpretaron el rol de fiscales, otros de abogados, de testigos, imputados, víctimas, peritos y, por supuesto, jurados populares.