POLITICA
04/07/2025
Lula visitó a Cristina en prisión domiciliaria y compartió duras críticas al gobierno de Milei
Por José Manuel Ferrero


En un gesto que trascendió lo protocolar, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de la calle San José, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. El encuentro se dio tras la participación de Lula en la Cumbre del Mercosur, convirtiéndolo en el primer jefe de Estado en visitar a la ex presidenta en esa situación judicial.
Durante la reunión —que también contó con la presencia del diputado Eduardo Valdés (UxP) y el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel— ambos líderes compartieron sus experiencias sobre el “lawfare” que enfrentaron, y denunciaron lo que consideran una avanzada autoritaria en sus respectivos países.
Cristina Kirchner sostuvo que en Argentina se vive “una auténtica deriva autoritaria” y calificó al gobierno de Javier Milei como impulsor de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. Denunció violaciones a la libertad de prensa, represión sobre jóvenes militantes y una “entrega absoluta” al FMI. “Nos están convirtiendo en un experimento continental”, advirtió, comparando el presente con la era Pinochet en Chile.
Por su parte, Lula expresó su “alegría” por reencontrarse con Cristina, valoró su fortaleza y reiteró su amistad personal más allá de la política. A través de sus redes sociales, destacó: “Con Cristina tengo una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. El cariño y el amor de amigos, colegas políticos e ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”.
La visita fue interpretada por Cristina como “un gesto mucho más personal que político”, pero también como una señal de respaldo frente a lo que considera persecución judicial y vaciamiento institucional. “Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”, concluyó.
Durante la reunión —que también contó con la presencia del diputado Eduardo Valdés (UxP) y el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel— ambos líderes compartieron sus experiencias sobre el “lawfare” que enfrentaron, y denunciaron lo que consideran una avanzada autoritaria en sus respectivos países.
Cristina Kirchner sostuvo que en Argentina se vive “una auténtica deriva autoritaria” y calificó al gobierno de Javier Milei como impulsor de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. Denunció violaciones a la libertad de prensa, represión sobre jóvenes militantes y una “entrega absoluta” al FMI. “Nos están convirtiendo en un experimento continental”, advirtió, comparando el presente con la era Pinochet en Chile.
Por su parte, Lula expresó su “alegría” por reencontrarse con Cristina, valoró su fortaleza y reiteró su amistad personal más allá de la política. A través de sus redes sociales, destacó: “Con Cristina tengo una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. El cariño y el amor de amigos, colegas políticos e ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”.
La visita fue interpretada por Cristina como “un gesto mucho más personal que político”, pero también como una señal de respaldo frente a lo que considera persecución judicial y vaciamiento institucional. “Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”, concluyó.