POLITICA
28/02/2025
Milei exige la renuncia de Kicillof para intervenir en la Provincia de Buenos Aires
Por José Manuel Ferrero


En medio de la conmoción generada por el asesinato de Kim Gómez, la niña de siete años víctima de un robo en La Plata, el presidente Javier Milei exigió públicamente la renuncia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El mandatario nacional aseguró que solo una intervención federal permitirá resolver la crisis de inseguridad que afecta al conurbano bonaerense.
A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Milei calificó la situación en la provincia como un "baño de sangre" y responsabilizó a Kicillof por no poder garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.
El crimen de Kim Gómez reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano, un tema que ha generado tensiones entre el Gobierno nacional y la administración provincial. Milei vinculó la postura de Kicillof con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, criticando duramente su enfoque en materia de seguridad. “No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas, mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.
La solicitud de renuncia y la propuesta de intervención federal marcan un nuevo capítulo en el enfrentamiento político entre Nación y Provincia. Mientras Milei promete una solución rápida y contundente a la inseguridad, Kicillof aún no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del presidente. El desenlace de este cruce podría definir el rumbo de las políticas de seguridad en la provincia más poblada del país.
A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Milei calificó la situación en la provincia como un "baño de sangre" y responsabilizó a Kicillof por no poder garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.
El crimen de Kim Gómez reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano, un tema que ha generado tensiones entre el Gobierno nacional y la administración provincial. Milei vinculó la postura de Kicillof con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, criticando duramente su enfoque en materia de seguridad. “No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas, mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.
La solicitud de renuncia y la propuesta de intervención federal marcan un nuevo capítulo en el enfrentamiento político entre Nación y Provincia. Mientras Milei promete una solución rápida y contundente a la inseguridad, Kicillof aún no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del presidente. El desenlace de este cruce podría definir el rumbo de las políticas de seguridad en la provincia más poblada del país.
BAÑO DE SANGRE EN PBA Y LA INCOMPETENCIA DE KICILLOF
— Javier Milei (@JMilei) February 28, 2025
.@Kicillofok Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las…