INTERES GENERAL
06/02/2025
Nestlé paraliza producción en Villa Nueva y obliga a trabajadores a tomar vacaciones
Por José Manuel Ferrero


La multinacional Nestlé ha paralizado la producción de su planta ubicada en Villa Nueva, Córdoba, tras comunicar a sus 183 empleados que deben tomar sus vacaciones de forma obligatoria.
Según Fernando Martín Páez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, la empresa justificó la medida por un sobrestock de productos, argumentando que "no están vendiendo". La paralización de la producción se extenderá durante marzo y parte de abril.
Páez explicó que el personal de Recursos Humanos se presentó en la planta para notificar a los empleados y hacerles firmar las notificaciones de vacaciones, lo que generó sorpresa e incomodidad, ya que la práctica habitual es que el trabajador elija las fechas de sus vacaciones a través de una plataforma digital.
El secretario general del STIA expresó su preocupación por la situación, afirmando que "va creando una psicosis entre los trabajadores que lleva a la precarización laboral, el ánimo es deprimente". Además, instó a la empresa a buscar alternativas para reducir el stock, como bajar los precios y promocionar los productos, en lugar de perjudicar a los trabajadores.
El conflicto laboral será tratado en el Ministerio de Trabajo la semana próxima, donde se espera que ambas partes se reúnan para buscar una solución.
Según Fernando Martín Páez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, la empresa justificó la medida por un sobrestock de productos, argumentando que "no están vendiendo". La paralización de la producción se extenderá durante marzo y parte de abril.
Páez explicó que el personal de Recursos Humanos se presentó en la planta para notificar a los empleados y hacerles firmar las notificaciones de vacaciones, lo que generó sorpresa e incomodidad, ya que la práctica habitual es que el trabajador elija las fechas de sus vacaciones a través de una plataforma digital.
El secretario general del STIA expresó su preocupación por la situación, afirmando que "va creando una psicosis entre los trabajadores que lleva a la precarización laboral, el ánimo es deprimente". Además, instó a la empresa a buscar alternativas para reducir el stock, como bajar los precios y promocionar los productos, en lugar de perjudicar a los trabajadores.
El conflicto laboral será tratado en el Ministerio de Trabajo la semana próxima, donde se espera que ambas partes se reúnan para buscar una solución.