Pirotecnia ilegal: Córdoba explota en denuncias y riesgos en vísperas de Año Nuevo - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

26/12/2024

Pirotecnia ilegal: Córdoba explota en denuncias y riesgos en vísperas de Año Nuevo

Por Jose Manuel Ferrero




A pesar de las ordenanzas municipales que prohíben la venta de pirotecnia, la tradición de los fuegos artificiales persiste, alimentando un mercado negro que florece especialmente en fechas festivas. La Municipalidad ha registrado un aumento significativo en las denuncias por venta ambulante, evidenciando el incumplimiento generalizado de las normas.

La proliferación de puestos clandestinos en plazas, barrios y calles ha transformado a la ciudad en un polvorín, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Los fuegos artificiales ilegales no solo representan un peligro de incendios y quemaduras, sino que también generan contaminación acústica y ambiental, afectando a animales, personas con autismo y ancianos.

La demanda de pirotecnia, impulsada por tradiciones arraigadas, encuentra un fácil abastecimiento en este mercado negro. A pesar de las campañas de concientización y los operativos policiales, la venta ilegal persiste, demostrando la dificultad de erradicar esta práctica.

Para enfrentar este problema, es necesario un abordaje integral que incluya:
• Mayor control y sanciones: Intensificar los operativos para desarticular los puestos clandestinos y aplicar sanciones más severas a los infractores.
• Concientización ciudadana: Fomentar una cultura de respeto por el bienestar animal y la salud de las personas, promoviendo alternativas a los fuegos artificiales.
• Legislación más estricta: Impulsar a nivel nacional y provincial leyes más claras y contundentes que prohíban la fabricación, venta y uso de pirotecnia.
• Alternativas seguras: Promover eventos y espectáculos que reemplacen a los fuegos artificiales, como shows de luces o proyecciones.

La problemática de la pirotecnia ilegal es compleja y requiere la colaboración de todos los actores involucrados: autoridades, comerciantes, vecinos y organizaciones civiles. Solo a través de un trabajo conjunto se podrá lograr un ambiente más seguro y tranquilo para todos.







Videos