INTERES GENERAL
26/06/2025
Renault designó a Ariel Montenegro como nuevo presidente de su filial en Brasil
Por José Manuel Ferrero


En medio de un proceso de reestructuración en su cúpula directiva, Grupo Renault anunció el nombramiento de Ariel Montenegro como nuevo presidente y director general de Renault do Brasil, una de sus filiales más importantes en América Latina.
Montenegro, de 39 años, se venía desempeñando desde 2022 al frente de Renault-Sofasa, en Colombia, y asumirá su nuevo rol el próximo 14 de julio, en reemplazo de Ricardo Gondo. Reportará directamente a Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault.
El ejecutivo argentino nació y se formó en Córdoba. Egresado del Instituto Técnico Renault y graduado como ingeniero mecánico en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), comenzó su carrera en la planta de Santa Isabel a los 18 años, como pasante, mientras cursaba sus estudios universitarios en horario nocturno.
Durante más de una década ocupó cargos estratégicos en las áreas de proveedores, logística y performance industrial. En 2018 fue convocado a trabajar en Curitiba como secretario ejecutivo del chairman regional, y más tarde en Francia se convirtió en director ejecutivo del comité de dirección durante la gestión de Luca De Meo como CEO global.
El anuncio de su designación se da tras las recientes renuncias de Luiz Fernando Pedrucci, ex CEO de Renault Latinoamérica, y del propio De Meo, quienes marcaron una etapa clave en el rediseño estratégico del grupo automotor.
En Colombia, la presidencia de Renault-Sofasa será asumida por Juan Camilo Vélez a partir del 1° de julio.
Montenegro, de 39 años, se venía desempeñando desde 2022 al frente de Renault-Sofasa, en Colombia, y asumirá su nuevo rol el próximo 14 de julio, en reemplazo de Ricardo Gondo. Reportará directamente a Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault.
El ejecutivo argentino nació y se formó en Córdoba. Egresado del Instituto Técnico Renault y graduado como ingeniero mecánico en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), comenzó su carrera en la planta de Santa Isabel a los 18 años, como pasante, mientras cursaba sus estudios universitarios en horario nocturno.
Durante más de una década ocupó cargos estratégicos en las áreas de proveedores, logística y performance industrial. En 2018 fue convocado a trabajar en Curitiba como secretario ejecutivo del chairman regional, y más tarde en Francia se convirtió en director ejecutivo del comité de dirección durante la gestión de Luca De Meo como CEO global.
El anuncio de su designación se da tras las recientes renuncias de Luiz Fernando Pedrucci, ex CEO de Renault Latinoamérica, y del propio De Meo, quienes marcaron una etapa clave en el rediseño estratégico del grupo automotor.
En Colombia, la presidencia de Renault-Sofasa será asumida por Juan Camilo Vélez a partir del 1° de julio.