POLITICA
24/10/2024
Se acelera la privatización de Aerolíneas Argentinas: avanza el proyecto en el Congreso
Por Cecilia Dumas


El Gobierno y sectores de la oposición buscan acelerar la privatización de Aerolíneas Argentinas. En la última reunión en la Casa Rosada, se alcanzó un acuerdo para avanzar con el dictamen que podría llevar el proyecto al Congreso en la próxima sesión. Esta iniciativa, impulsada por Hernán Lombardi, del PRO, propone incluir a la aerolínea dentro de las empresas sujetas a privatización bajo la Ley de Reforma del Estado.
Lombardi argumenta que el alto costo de los vuelos y la limitada oferta de rutas han convertido a la aerolínea de bandera en un servicio inaccesible para muchos. Según el proyecto, se autorizaría al Poder Ejecutivo a gestionar el proceso, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la compañía, que en los últimos años ha enfrentado un importante déficit económico.
Aunque el proyecto cuenta con el apoyo del oficialismo y parte de la oposición, todavía enfrenta resistencia en el Congreso. Algunos bloques piden garantías sobre el proceso de privatización y rechazan cualquier desguace de la compañía. Sin embargo, están abiertos a la posibilidad de permitir la entrada de capitales privados para mejorar la gestión.
La privatización de Aerolíneas Argentinas es parte de una estrategia más amplia del Gobierno para deshacerse de empresas públicas deficitarias. Además de esta aerolínea, ya se ha anunciado la privatización de Belgrano Cargas, y se espera que pronto se presenten más proyectos enfocados en el transporte y otros sectores clave.
Lombardi argumenta que el alto costo de los vuelos y la limitada oferta de rutas han convertido a la aerolínea de bandera en un servicio inaccesible para muchos. Según el proyecto, se autorizaría al Poder Ejecutivo a gestionar el proceso, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la compañía, que en los últimos años ha enfrentado un importante déficit económico.
Aunque el proyecto cuenta con el apoyo del oficialismo y parte de la oposición, todavía enfrenta resistencia en el Congreso. Algunos bloques piden garantías sobre el proceso de privatización y rechazan cualquier desguace de la compañía. Sin embargo, están abiertos a la posibilidad de permitir la entrada de capitales privados para mejorar la gestión.
La privatización de Aerolíneas Argentinas es parte de una estrategia más amplia del Gobierno para deshacerse de empresas públicas deficitarias. Además de esta aerolínea, ya se ha anunciado la privatización de Belgrano Cargas, y se espera que pronto se presenten más proyectos enfocados en el transporte y otros sectores clave.