POLITICA
12/05/2025
Súper domingo electoral en Argentina: Oficialismos provinciales consolidan su liderazgo
Por José Manuel Ferrero


Este domingo, Argentina vivió una intensa jornada electoral en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, donde los oficialismos provinciales lograron imponerse con claridad, cumpliendo los pronósticos previos.
Los comicios locales, centrados en la renovación de legislaturas provinciales y, en algunos casos, de cargos municipales, dejaron resultados contundentes. Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis) celebraron sus triunfos, consolidando su liderazgo en sus respectivos distritos. Todos ellos mantienen un buen diálogo con el gobierno de Javier Milei, y su éxito fue favorecido por la fragmentación del peronismo, que sufrió un retroceso en todas estas provincias.
La participación de La Libertad Avanza
Uno de los focos de atención en esta jornada electoral fue el desempeño de La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Milei. La estrategia de armado de listas estuvo a cargo de Karina Milei, con el respaldo de Martín y “Lule†Menem.
Los resultados para LLA fueron dispares: en Chaco lograron integrarse a la alianza oficialista triunfante, mientras que en Salta capital consiguieron el primer lugar y en Jujuy alcanzaron un segundo puesto con más de 20 puntos, asegurando por primera vez presencia en la Legislatura provincial con siete representantes. En San Luis, en cambio, las listas “libertarias blue†sin apoyo directo de la Casa Rosada quedaron relegadas en tercer y cuarto lugar.
Si bien Milei había obtenido un fuerte respaldo electoral en Salta, Jujuy y San Luis en la elección presidencial de octubre de 2023, el resultado de este domingo reveló ciertas limitaciones en la consolidación de opciones locales bajo el sello del “mileismoâ€.
Los comicios locales, centrados en la renovación de legislaturas provinciales y, en algunos casos, de cargos municipales, dejaron resultados contundentes. Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis) celebraron sus triunfos, consolidando su liderazgo en sus respectivos distritos. Todos ellos mantienen un buen diálogo con el gobierno de Javier Milei, y su éxito fue favorecido por la fragmentación del peronismo, que sufrió un retroceso en todas estas provincias.
La participación de La Libertad Avanza
Uno de los focos de atención en esta jornada electoral fue el desempeño de La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Milei. La estrategia de armado de listas estuvo a cargo de Karina Milei, con el respaldo de Martín y “Lule†Menem.
Los resultados para LLA fueron dispares: en Chaco lograron integrarse a la alianza oficialista triunfante, mientras que en Salta capital consiguieron el primer lugar y en Jujuy alcanzaron un segundo puesto con más de 20 puntos, asegurando por primera vez presencia en la Legislatura provincial con siete representantes. En San Luis, en cambio, las listas “libertarias blue†sin apoyo directo de la Casa Rosada quedaron relegadas en tercer y cuarto lugar.
Si bien Milei había obtenido un fuerte respaldo electoral en Salta, Jujuy y San Luis en la elección presidencial de octubre de 2023, el resultado de este domingo reveló ciertas limitaciones en la consolidación de opciones locales bajo el sello del “mileismoâ€.