Un antes y un después en la factura de luz: Epec implementa tarifa inteligente - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

24/02/2025

Un antes y un después en la factura de luz: Epec implementa tarifa inteligente

Por José Manuel Ferrero




Ahora podrán organizar sus consumos de energía y ahorrar gracias a la nueva resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). Esta medida permitirá a la eléctrica estatal establecer bandas tarifarias vinculadas a los distintos segmentos horarios.

Si tenés un medidor inteligente instalado, podrás aprovechar al máximo esta nueva modalidad tarifaria. La idea es diferenciar el precio del kilovatio por rangos horarios, de modo que algunas actividades del hogar (como el lavado y el planchado) se puedan hacer en horarios más baratos.

¿Cuáles son los horarios y sus tarifas?
• Horario pico: de 18 a 23 horas (el más caro)
• Horario valle: de 23 a 5 horas (el más barato)
• Horario resto: de 5 a 18 horas (tarifa intermedia)

En principio, el 25% de los usuarios de Epec que ya tienen medidores inteligentes instalados (unos 267 mil clientes hasta julio pasado). Pero el objetivo es alcanzar a la totalidad de los usuarios (un millón) en un plazo de siete años.

Los medidores inteligentes permiten detectar la potencia requerida por cada usuario y ajustar la tarifa a su tipo de uso. Si el usuario se excede de lo que contrató, se le cortaría el servicio hasta que use sólo por lo que ha contratado o podría eventualmente pagar por una potencia mayor.

La resolución de Ersep también habilitó lo actuado en 2024 en relación con los aumentos de Epec y estableció la continuidad de la fórmula de adecuación mensual (FAM) para las subas del valor agregado de distribución (VAD). La FAM se elabora en Estadística y Censos a partir de una polinómica provista por la Epec y tiene en cuenta las variaciones de costos que la empresa va calculando mes a mes.







Videos