INTERES GENERAL
06/01/2025
Adiós a las vacaciones familiares: los precios de los estacionamientos nos echan del río
Por José Manuel Ferrero
Cada verano, la búsqueda de un lugar para refrescarse en los ríos de Córdoba se convierte en una odisea para muchos turistas. Y es que, en las últimas temporadas, el estacionamiento en balnearios se ha convertido en un verdadero negocio, con tarifas que alcanzan los 10 mil pesos por día en algunas localidades.
Anisacate, La Cumbrecita y Villa Carlos Paz son algunos de los destinos más populares donde se han registrado los precios más altos. Estas localidades justifican el cobro argumentando la necesidad de mantener los balnearios en condiciones, contratar personal de seguridad y ofrecer servicios adicionales como baños y asadores.
Sin embargo, muchos turistas expresan su malestar ante estas tarifas, considerándolas excesivas. “Es un abuso pagar tanto por estacionar”, se queja Hernán, vecino de Alta Gracia. “Uno viene a pasar un día en familia y termina gastando casi lo mismo que en un hotel”.
¿Qué ofrecen las localidades a cambio?
• Servicios básicos: La mayoría de los balnearios que cobran estacionamiento ofrecen servicios básicos como baños, duchas y recolección de residuos.
• Seguridad: La presencia de guardavidas y personal de seguridad es otro de los argumentos utilizados para justificar las altas tarifas.
• Infraestructura: Algunas localidades han invertido en la mejora de la infraestructura de sus balnearios, como la construcción de nuevos accesos y la instalación de juegos infantiles.
La opinión de los turistas está dividida. Por un lado, hay quienes consideran que los servicios ofrecidos justifican el costo. Por otro lado, muchos se sienten obligados a pagar estas altas tarifas para poder disfrutar de los ríos.
La polémica en torno al estacionamiento en balnearios serranos parece estar lejos de resolverse. Mientras tanto, los turistas deberán seguir buscando la mejor opción para disfrutar de sus vacaciones sin tener que gastar una fortuna en estacionamiento.
Anisacate, La Cumbrecita y Villa Carlos Paz son algunos de los destinos más populares donde se han registrado los precios más altos. Estas localidades justifican el cobro argumentando la necesidad de mantener los balnearios en condiciones, contratar personal de seguridad y ofrecer servicios adicionales como baños y asadores.
Sin embargo, muchos turistas expresan su malestar ante estas tarifas, considerándolas excesivas. “Es un abuso pagar tanto por estacionar”, se queja Hernán, vecino de Alta Gracia. “Uno viene a pasar un día en familia y termina gastando casi lo mismo que en un hotel”.
¿Qué ofrecen las localidades a cambio?
• Servicios básicos: La mayoría de los balnearios que cobran estacionamiento ofrecen servicios básicos como baños, duchas y recolección de residuos.
• Seguridad: La presencia de guardavidas y personal de seguridad es otro de los argumentos utilizados para justificar las altas tarifas.
• Infraestructura: Algunas localidades han invertido en la mejora de la infraestructura de sus balnearios, como la construcción de nuevos accesos y la instalación de juegos infantiles.
La opinión de los turistas está dividida. Por un lado, hay quienes consideran que los servicios ofrecidos justifican el costo. Por otro lado, muchos se sienten obligados a pagar estas altas tarifas para poder disfrutar de los ríos.
La polémica en torno al estacionamiento en balnearios serranos parece estar lejos de resolverse. Mientras tanto, los turistas deberán seguir buscando la mejor opción para disfrutar de sus vacaciones sin tener que gastar una fortuna en estacionamiento.