INTERES GENERAL
19/09/2024
Argentina celebra a los preceptores: pilares fundamentales de la educación


Hoy se conmemora en nuestro país el Día del Preceptor, una fecha que resalta la labor incansable de aquellos profesionales que, más allá de la enseñanza en el aula, son los guías y confidentes de miles de estudiantes.
Septiembre, considerado el mes de la educación, es el marco ideal para homenajear a todos los actores que hacen posible la formación de las nuevas generaciones. Docentes, profesores, maestros y auxiliares docentes, junto a los preceptores, son los artífices de un sistema educativo sólido y comprometido.
Su rol trasciende las paredes del aula. Los preceptores son los encargados de velar por el bienestar de los estudiantes, tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Desde mediar conflictos y fortalecer la convivencia hasta acompañar a los alumnos en sus procesos personales, su labor es fundamental para el desarrollo integral de cada joven.
Si bien la elección del 19 de septiembre como Día del Preceptor no tiene un origen específico, lo cierto es que septiembre es un mes clave para celebrar la educación en Argentina. Esta fecha sirve para visibilizar las múltiples tareas que llevan a cabo los preceptores, desde las más pedagógicas hasta las administrativas.
Tareas clave de un preceptor:
• Convivencia: Fomentar un ambiente de respeto y tolerancia entre los estudiantes.
• Comunicación: Establecer un vínculo cercano con los alumnos y sus familias.
• Organización: Controlar horarios, asistencias y salidas escolares.
• Orientación: Brindar apoyo y asesoramiento a los estudiantes en diversas situaciones.
En definitiva, los preceptores son pilares fundamentales de la educación argentina. Su compromiso y dedicación contribuyen a formar ciudadanos responsables y solidarios. ¡Feliz Día del Preceptor!
Septiembre, considerado el mes de la educación, es el marco ideal para homenajear a todos los actores que hacen posible la formación de las nuevas generaciones. Docentes, profesores, maestros y auxiliares docentes, junto a los preceptores, son los artífices de un sistema educativo sólido y comprometido.
Su rol trasciende las paredes del aula. Los preceptores son los encargados de velar por el bienestar de los estudiantes, tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Desde mediar conflictos y fortalecer la convivencia hasta acompañar a los alumnos en sus procesos personales, su labor es fundamental para el desarrollo integral de cada joven.
Si bien la elección del 19 de septiembre como Día del Preceptor no tiene un origen específico, lo cierto es que septiembre es un mes clave para celebrar la educación en Argentina. Esta fecha sirve para visibilizar las múltiples tareas que llevan a cabo los preceptores, desde las más pedagógicas hasta las administrativas.
Tareas clave de un preceptor:
• Convivencia: Fomentar un ambiente de respeto y tolerancia entre los estudiantes.
• Comunicación: Establecer un vínculo cercano con los alumnos y sus familias.
• Organización: Controlar horarios, asistencias y salidas escolares.
• Orientación: Brindar apoyo y asesoramiento a los estudiantes en diversas situaciones.
En definitiva, los preceptores son pilares fundamentales de la educación argentina. Su compromiso y dedicación contribuyen a formar ciudadanos responsables y solidarios. ¡Feliz Día del Preceptor!